El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, tomó el toro por las astas y avanza en su cruzada para impedir la construcción de la represa Portezuelo del Viento, en Mendoza: ayer fue a la Casa Rosada y pidió una reunión «urgente» del Coirco (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado), ya que afirma que el curso de agua se verá afectado por esa obra hidroeléctrica y no sólo perjudicará a esa provincia sino que también a la de Buenos Aires, Neuquén y Río Negro.
Según estudios de La Pampa, el río Colorado sufre la mayor crisis hídrica de los últimos 100 años.
Ziliotto pergeñó una ofensiva en tres frentes: ante el Gobierno nacional, adonde se reunió con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, a quienes les reclamó convoquen a todas las provincias por las que pasa el Río Colorado.
«Necesitamos profundizar el análisis del impacto de #Portezuelo con urgencia para minimizar el riesgo que representa el manejo de los ríos en manos de #Mendoza», posteó en Twitter, al salir de la Casa de Gobierno.
Otra vía elegida por el gobernador pampeano es la judicial: amplió su presentación ante la Corte Suprema para tratar de impedir la construcción de la mega represa en la zona de Malargue, donde pasa el río Grande, principal afluente del río Colorado.
Una tercera instancia es el contacto directo con los actores principales del problema, los gobernadores: Ziliotto recibió días atrás a su par de Río Negro, Arabela Carreras, quien apoyó la iniciativa pampeana de realizar estudios de impacto ambiental para determinar lo que puede llegar a ocurrir aguas abajo del río si se construye la mega represa en Mendoza.
Pero la movida contra Portezuelo del Viento no queda ahí. Desde hace años hay múltiples acciones de la sociedad civil en contra de la construcción porque consideran que afectará a toda la región. Ya de por sí advierten que actualmente el río tiene poco caudal, lo cual se agravaría con el funcionamiento de la obra hidráulica, considerada las más importante de Mendoza.
Días atrás, en Catriel, Río Negro, la asamblea multisectorial contra Portezuelo reunió el Parlamento Mapuche Tehuelche, que pidió al COIRCO “una consulta libre, previa e informativa porque sobre las cuencas hay asentadas más de 15 comunidades”.
En tanto, en Rincón de los Sauces, Neuquén, hubo una movilización que duró tres horas en el puente interprovincial que une esa provincia con Mendoza, para reclamar que se frene la represa. La protesta contó con el apoyo del gremio petrolero.