YPF anunció que apelará la sentencia que obliga a la Argentina a pagar 16 mil millones de dólares

La empre­sa ase­guró que ejercerá su dere­cho a defen­sa con­forme al pro­ced­imien­to legal aplic­a­ble, tras la apelación pre­sen­ta­da por Bur­ford Cap­i­tal y Eton Park en el juz­ga­do del Dis­tri­to Sur de Nue­va York para que se incluya a la empre­sa en la sen­ten­cia final toma­da en la causa por la nacional­ización de la petrol­era.

En la sentencia final dictada el 15 de septiembre de 2023, la jueza Loretta Preska desestimó los reclamos presentado por los demandantes contra YPF, al decretar que la petrolera no tuvo responsabilidad contractual en la nacionalización.

En una nota envi­a­da hoy a la Bol­sa porteña, YPF comu­nicó que “con­tin­uará defendién­dose con­forme el pro­ced­imien­to legal aplic­a­ble” en el juicio que se lle­va ade­lante en Nue­va York por su nacional­ización, ante la decisión de Bur­ford Cap­i­tal y Eton Park de apelar la sen­ten­cia final.

La apelación de los deman­dantes se con­cretó luego que el Esta­do Argenti­no hiciera lo pro­pio la sem­ana pasa­da tras el fal­lo que obliga al país pagar una ind­em­nización de US$16.000 mil­lones.

La comu­ni­cación dio cuen­ta que ayer, “los deman­dantes apelaron la Sen­ten­cia Final del Tri­bunal de Dis­tri­to con relación a YPF y a aque­l­las deci­siones que, a los efec­tos de la apelación, se ven inclu­idas en la Sen­ten­cia Final”.

“En este con­tex­to, YPF con­tin­uará defendién­dose con­forme el pro­ced­imien­to legal aplic­a­ble y las defen­sas disponibles”, sub­rayó la com­pañía.

La sem­ana pasa­da, la Argenti­na for­mal­izó su inten­ción de apelación, dan­do avi­so a la Corte de Nue­va York den­tro del perío­do de 30 días que cor­ren luego de la sen­ten­cia, y según la prác­ti­ca habit­u­al para estos casos.

Asimis­mo, las partes se encuen­tran a la espera de la inmi­nente decisión de Pres­ka, que tiene que indicar a par­tir de qué momen­to ten­dría efec­to la sen­ten­cia for­mu­la­da el pasa­do 15 de sep­tiem­bre.

A prin­ci­p­ios de octubre, Bur­ford Cap­i­tal reclamó a Pres­ka que habilite la posi­bil­i­dad de embar­gar bienes argenti­nos en el exte­ri­or a par­tir del 16 de octubre, es decir a par­tir de los 30 días de emi­ti­da la sen­ten­cia.

Frente a esto, la Argenti­na con­sid­eró que Bur­ford Cap­i­tal y Eton Park no respetaron “un perío­do razon­able”, que a su cri­te­rio es la duración de todo el pro­ce­so de la apelación.

Para evi­tar esa medi­da los deman­dantes, exigieron que la Argenti­na deposite de man­era pre­ven­ti­va ante el juz­ga­do de Pres­ka una garan­tía equiv­a­lente al mon­to del fal­lo por US$16.000 mil­lones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *