El libro de pases -como en la Cámara de Diputados- también está abierto en la Legislatura bonaerense y la gobernadora saliente María Eugenia Vidal tiene un borrador con cuatro nombres que replicarían la formación de otro subloque alternativo a Cambiemos, como ocurrió esta semana con tres diputados nacionales, a quienes el presidente Mauricio Macri los tildó de «traidores», en un intento por poner un stop a una sangría que podría ser mayor. 

Los posibles «traidores», para utilizar el calificativo presidencial, son Natalia Jáuregui, secretaria general del gremio de los peones rurales UATRE San Vicente; Guillermo Bardón; Walter Caruso y Fernando Pérez.

Jáuregui es concejal de San Vicente, en el suroeste del conurbano bonaerense por Cambiemos-Fe (el partido que creó el extinto líder de UATRE, Gerónimo «Momo» Venegas) y quiso ser candidata a intendenta, pero le bloquearon la postulación, aunque finalmente fue electa diputada provincial. Por ser de UATRE, está vinculada a Pablo Miguel Ansaloni, uno de los tres diputados nacionales «traidores» que esta semana se fueron de Cambiemos y conformaron otro bloque. 

Bardón, en tanto, tiene como referente al saliente titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó. Su último posteo en Twitter es muy gráfico: «Y un día, cuatro años después, @monzoemilio volvió a la #Provincia» escribió el 29 de noviembre, el día en que Monzó encabezó un acto político en Florencio Varela, en el sur del Gran Buenos Aires.

Caruso viene pidiendo una renovación en el radicalismo bonaerense en que prime la territorialidad de los intendentes. Precisamente el legislador es cercano al alcalde de San Isidro, Gustavo Posse, y hace blanco de sus críticas al actual titular partidario y vicegobernador Daniel Salvador, titular de la UCR bonaerense y vicegobernador de María Eugenia Vidal.

A su vez Pérez fue precandidato a intendente de Quilmes por la UCR en el 2015, pero en las recientes elecciones municipales trabajó la lista de Consenso Federal, de Roberto Lavagna, también en ese distrito del sur del Gran Buenos Aires.

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *