Vidal ganó Santa Cruz y puso fin a décadas de kirchnerismo

El diputa­do nacional y sec­re­tario gen­er­al del sindi­ca­to petrolero Clau­dio Vidal se con­vir­tió en el nue­vo gob­er­nador de San­ta Cruz y ase­guró que, con su tri­un­fo, el dis­tri­to patagóni­co comen­zó “a tran­si­tar un camino dis­tin­to”.  

“Soy un tra­ba­jador al igual que ust­edes y quiero pon­er de pie a esta provin­cia”, dijo Vidal (43), cabeza del frente elec­toral Por San­ta Cruz que logra­ba el 46,51% de los votos con 53.528 sufra­gios pro­pios, de los 75.043 votos que sumaron entre los seis sub­le­mas de ese espa­cio, con el 98,46 por cien­to de las mesas escru­tadas.

En su primer men­saje como gob­er­nador elec­to, pasadas las 4 de la madru­ga­da y sobre un esce­nario mon­ta­do frente al local del par­tido SER (Ser Energía para Ren­o­var) en Aveni­da Kirch­n­er 1381 de Río Gal­le­gos, Vidal remar­có: “No es fácil con­sen­suar en esta provin­cia, durante muchos años estu­vi­mos muy divi­di­dos y creo que hoy comien­za un camino dis­tin­to”.

Vidal agrade­ció a su com­pañero de fór­mu­la, el excon­ce­jal Fabián Leguiza­món, con quien dijo “dimos el gesto de ter­mi­nar con una gri­eta que sola­mente per­ju­di­ca al pueblo: un per­o­nista y un rad­i­cal tra­ba­jan­do jun­tos”.

“Mi vie­ja real­mente me dio un ejem­p­lo de vida, me enseñó a que en la vida se puede salir ade­lante con esfuer­zo, pre­dis­posi­ción y vol­un­tad, y tra­ba­jan­do por los demás”, remar­có el can­dida­to ganador.

Vidal ase­guró además que “se viene una gran tarea, no es fácil, pero tam­poco imposi­ble, vamos a con­vo­car a todos los sec­tores, muchos que han queda­do olvi­da­dos”. 

“Para mejo­rar esta provin­cia, vamos a apos­tar al desar­rol­lo, a la pro­duc­ción, a la gen­eración de empleo gen­uino que brin­da un salario dig­no. Es así que se deja de depen­der tan­to del Esta­do, esa es nues­tra prop­ues­ta, desar­rol­lar nues­tra provin­cia, for­t­ale­cer la edu­cación, esta­mos real­mente con­ven­ci­dos que tiene que suced­er una mod­i­fi­cación sev­era en muchos sec­tores de la provin­cia donde se han dirigi­do hacia el pueblo con sober­bia”, agregó.

Para Vidal, “en el nue­vo gob­ier­no no puede haber sober­bia, tiene que haber diál­o­go y gener­ar con­sen­so, ten­emos que tra­ba­jar entre todos porque es la úni­ca man­era de sacar a esta provin­cia ade­lante. San­ta Cruz somos todos, gente de tra­ba­jo, gente aguer­ri­da, no es fácil vivir en esta provin­cia y la mala políti­ca lo ha hecho más difí­cil”.

Vidal tam­bién ase­guró no ten­er “nada per­son­al” con quienes dejarán el Gob­ier­no en diciem­bre, que con­sid­eró “se equiv­o­caron, muchas veces nos menos­pre­cia­ron”, y que “parte de eso tiene que ver con el resul­ta­do del 43% de pobres que hay en esta provin­cia, en muchos bar­rios no tienen car­bón ni leña para cale­fac­cionarse, inclu­so en la cuen­ca car­bonífera”.

“Ten­emos que ter­mi­nar con el egoís­mo de sola­mente pen­sar en uno mis­mo y no en el próji­mo, sólo de esa for­ma vamos a salir ade­lante”, enfa­tizó.

Vidal agrade­ció tam­bién “a las igle­sias, a los pas­tores que estu­vieron oran­do y, por sobre todo, a Dios”.

El segun­do lugar en los comi­cios provin­ciales lo ocu­pa­ba el lema ofi­cial­ista Unión por la Patria con 43,81%, en una inter­na reñi­da entre el inten­dente de El Calafate, Javier Bel­loni, (34.495 votos) y el inten­dente de Río Gal­le­gos, Pablo Gras­so (35.811 votos).

En sus redes sociales, Bel­loni agrade­ció “a los san­tacruceños y san­tacruceñas que nos acom­pañaron” y felic­itó al ganador del comi­cio provin­cial.

“El pueblo de San­ta Cruz eligió y respeta­mos el resul­ta­do. Felic­i­to al nue­vo gob­er­nador de nues­tra provin­cia, Clau­dio Vidal, y le deseo éxi­tos en esta eta­pa que viene”, dijo, al tiem­po que pidió: “No aban­donemos la lucha y sig­amos tra­ba­jan­do por nue­stros sueños”.

En tan­to, la oposi­ción de Cam­bia San­ta Cruz quedó rel­e­ga­da a un ter­cer lugar con 8,49 %de los votos, donde la diputa­da nacional Rox­ana Reyes (UCR) se alz­a­ba con 11.665 de los 13.709 votos cosecha­dos por ese frente con Mirey Zei­dán, el can­dida­to de la CC-ARI.

Por su parte, la elec­ta can­di­da­ta a senado­ra nacional de UxP y actu­al gob­er­nado­ra, Ali­cia Kirch­n­er, pub­licó esta madru­ga­da un men­saje de agradec­imien­to “a los veci­nos y las veci­nas de mi queri­da provin­cia por la par­tic­i­pación en este día que cel­e­bra nue­stros 40 años de democ­ra­cia”.

“A las autori­dades de mesa, fis­cales y fuerzas de seguri­dad por el esfuer­zo, en esta larga jor­na­da, puesto en cuidar cada voto y el abra­zo más cáli­do para Javier Bel­loni, Pablo Gras­so, Guiller­mo Polke y mi com­pañeros y com­pañeras mil­i­tantes por no bajar los bra­zos en la defen­sa de nue­stro proyec­to de desar­rol­lo con inclusión”, con­cluyó.

Los ciu­dadanos san­tacruceños votaron entre 13 can­didatos que rep­re­sen­taron a cin­co frentes elec­torales, medi­ante el sis­tema de ley de lemas.

Tam­bién eligieron diputa­dos provin­ciales para la ren­o­vación de diez bancas,14 diputa­dos por munici­pio y un rep­re­sen­tante del pueblo en el Con­se­jo de la Mag­i­s­tratu­ra de la provin­cia.

Los pre­can­didatos en las cin­co cat­e­gorías nacionales y los can­didatos en las cua­tro cat­e­gorías locales esta­ban dis­puestos en dos bole­tas sep­a­radas.

Por San­ta Cruz ter­mi­nan este año sus mandatos los senadores nacionales Ana María Ian­ni, pre­can­di­da­ta a diputa­da nacional por Unión por la Patria (UxP) y de Jun­tos por el Cam­bio (JxC), Eduar­do Cos­ta y María Belén Tapia.

Ali­cia Kirch­n­er, después de dos mandatos como gob­er­nado­ra, fue la pre­can­di­da­ta a senado­ra nacional más vota­da en la provin­cia en la lista úni­ca de can­didatos de UxP que tam­bién llevó como pos­tu­lante a Pablo González, pres­i­dente de YPF.

Unos 265 mil ciu­dadanos de San­ta Cruz, que rep­re­sen­tan el 0,75% de votantes del país, eligieron gob­er­nador por la Ley de Lemas, con lo cual a raíz de ese des­doblamien­to, el 22 de octubre, en coin­ci­den­cia con las elec­ciones pres­i­den­ciales, ten­drán lugar en ese dis­tri­to los comi­cios para car­gos munic­i­pales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *