No todas son malas para el gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti (PJ), quien tiene un duelo áspero con el saliente, Miguel Lifschitz (PS), que parece no tener fin. Pero la buena nueva es que la Cámara de Diputados, en un trámite express, le aprobó la nueva Ley de Ministerios, por lo que el 11 de diciembre asumirá con el gabinete de colabores que él quiere. 

El diputado peronista Leandro Busatto, cercano a Perotti, fue el encargado de plantear la moción sobre tablas en la Cámara de Diputados y recibió el apoyo socialista. Ahora el proyecto «perottista» pasó al Senado, donde predomina el PJ, bloque que ya tuvo un contrapunto serio con el mandatario electo.

Es que Perotti le había pedido a Lifschitz que no remitiese el presupuesto 2020 hasta su asunción, el 11D, un día después de Alberto Fernández, pero el bloque peronista de la Cámara alta le exigió al mandatario socialista que «cumpla con la Constitución y mande el presupuesto» a la Legislatura.

Busatto dio los argumentos para la nueva composición del Gabinete: explicó que «tiene que ver con tener una visión integral» porque, a su entender,  «hasta aquí han habido acciones no coordinadas entre ministerios».

Por eso, dijo que «la idea fue fusionar algunos ministerios, como por ejemplo en el caso de ciencia y tecnología, y en obra pública e infraestructura para trabajar claramente con un lineamiento político; como así también en Justicia y gobierno volver a un esquema que permita trabajar básicamente con mayor rapidez y agilidad en la designación de los pliegos».