Los ocho días de interinato en la gobernación del vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando (PJ), no pasarán así nomás. A la inédita decisión de asumir con un bastón de mando de casi medio millón de pesos de costo, le sumó el anuncio de la derogación de una norma que ponía un tope a los estipendios del mandatario y los funcionarios con lo cual de aplicarse provocará un salariazo de implicancias insospechadas.
«Hubo rumores de que yo iba a derogar el decreto por el cual se congelaron los salarios. Quiero decir que sí, que lo voy a hacer porque fui quien lo firmé en su momento y el gobernador electo tiene que tener las herramientas necesarias», sorprendió Arcando, quien ayer asumió su cargo en reemplazo de la mandataria renunciante Rosana Bertone (PJ) con un bastón de mando especialmente encargado al orfebre Juan Carlos Pallarols que demandó un gasto de 450 mil pesos.
El gobernador interino declaró a la prensa que derogará ese decreto que él mismo firmó «hace dos años» y negó que sea un pedido especial del mandatario entrante, Gustavo Melellas (Forja), quien asumirá el 17 de diciembre, según establece la Constitución. «Desmiento cualquier información que tenga que ver con que esto me haya sido solicitado por el gobernador electo. Es una decisión que tomé yo porque también fui quien tomó la decisión en su momento”, justificó. De esa forma Arcando se refería a la fórmula de actualización contemplada en la ley 855, que abarca a los haberes del gobernador, vicegobernador, funcionarios del gabinete y entes descentralizados y que es una resultante del promedio de los salarios de los intendentes de Ushuaia y Río Grande más un cinco por ciento.
La gran repercusión mediática que tuvo su asunción con un bastón de mando de 450 mil pesos golpeó tanto a Arcando, a quien le llovieron críticas desde todo el país, que horas después anuncio a la prensa que se haría cargo de ese gasto en forma personal. Pero hoy las críticas se multiplicaron desde el arco político, sindical y social de Tierra del Fuego porque las arcas de la gobernación no podrían soportar un salariazo en cascada para gobernador, vicegobernador, gabinete y demás funcionarios.