Borrón y cuenta nueva. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melellas (Forja) -tras el fracaso de la semana pasada cuando no pudo convocar a sesiones extraordinarias-, impulsará hoy la aprobación de cinco iniciativas de emergencia que abarcan a la administración pública provincial, el sistema previsional, el sistema sanitario, la infraestructura educativa, y de infraestructura, equipamiento y seguridad portuaria.
El megapaquete es ambicioso y también contiene otros tres proyectos: la ampliación de destino de los fondos producto de la emisión de títulos de deuda, modificación de la ley de la creación de la Dirección Provincial de Puertos y la modificación de la Ley de la creación del Instituto Fueguino de Turismo.
Melella argumentó que la aprobación de sus megaproyectos son «fundamentales» para enfrentar la «situación económica y financiera de la provincia», que dejó su antecesora, la peronista Rosana Bertone.
El viernes pasado, el gobernador fueguino había intentado la aprobación del paquete en sesiones extraordinarias, pero la iniciativa chocó con la férrea oposición de los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto, y de Río Grande, Martín Pérez -ambos del Frente de Todos-, quienes rechazaron la iniciativa al considerar que «avasalla» la autonomía municipal.
Ante ello, Melellas, admitió que “es cierto que el texto anterior tenía cosas que no estaban bien, por eso lo hemos retirado» y presentados otro, desglosado, y aseguró que prefiere «tener un gobierno que es capaz de escuchar y volver atrás y no un gobierno que se cree que está sobre una topadora y arrasa con todo”
De esa forma, hoy se verá si Melellas, que es de Forja pero apoyó la candidatura presidencial de Alberto Fernández, recompone las relaciones con Vuoto y Pérez -los dos intendentes de peso de Tierra del Fuego-, y puede despejar el camino pedregoso que inició el 17 de diciembre con su asunción y el anuncio del envío de un megaproyecto a la Legislatura, que sacudió el espectro político provincial.