El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, pegó el volantazo a tiempo cuando su proyecto de presupuesto estaba a punto de quedar hecho trizas debido a la infranqueable y tenaz oposición del PJ en la Cámara de Diputados y hay acuerdo para que sea debatido mañana en una sesión extraordinaria.
Suárez advirtió que se caía su proyecto, que viene siendo tironeado hace dos meses en la Cámara baja, y modificó sus ambiciones en dos tema clave: de un pedido de deuda de 300 millones de dólares para obras pasó a 210 millones de dólares y de 6.400 millones de pesos para el roll over (extender el pago de la deuda actual) se achicó a 2.000 millones de pesos.
Así, tras la fumata de diputados oficialistas y opositores hubo humo blanco y acuerdo para sesionar mañana a partir de las 11.
En paralelo, el gobernador Suárez anunció el plan de obras proyectado y que incluye a los 16 municipios mendocinos, despejando dudas del PJ de que sólo favorecería a los de Cambia Mendoza.
«Les presento a los mendocinos el Plan de Obras y Desarrollo con Equidad (PODE), que está incluido en el Presupuesto que se tratará en la Legislatura. El mismo prioriza las obras públicas necesarias, tal como lo hicimos en Capital con el Plan de Renovación Urbana», posteó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
En ese plano contemporizador, Suárez enfatizó: «Ya he dicho que el diálogo y los consensos son parte de mi gobierno, pero lo discursivo lo sostenemos con hechos. Por eso, este plan es equitativo, federal y no distingue color político».
De aprobarse mañana el presupuesto, el dato significativo que sería el primer acuerdo UCR-PJ desde el 10 de diciembre, día de la asunción de Suárez, a quien los peronistas en ese entonces veían con tono más conciliador que al gobernador saliente Alfredo Cornejo.