Bioeconomía, una de las claves para el desarrollo productivo regional sustentable y las oportunidades en Santa Fe,Tucumán y Misiones

Los desafíos actuales que enfrenta el plan­e­ta, incluyen­do la cri­sis climáti­ca, la preser­vación de la bio­di­ver­si­dad, la seguri­dad ali­men­ta­ria y la disponi­bil­i­dad energéti­ca, han puesto en el cen­tro de la esce­na las estrate­gias de desar­rol­lo de la bioe­conomía, que a par­tir de los años 2000 comen­zó a ten­er cada vez más espa­cio en la agen­da de políti­cas pro­duc­ti­vas y de inno­vación. 

Leer más

Una hipoteca para el agro: Detectan fuerte degradación en los suelos del norte del país

El Insti­tu­to de Inno­vación para la Pro­duc­ción Agropecuar­ia y el Desar­rol­lo Sostenible (Ipads), una unidad de doble depen­den­cia entre el INTA y el Con­icet, detec­tó que en los sue­los agrí­co­las del norte del país hubo una caí­da del 60% de fós­foro y un 28% de mate­ria agrí­co­la para la pro­duc­ción de cul­tivos.

Leer más

Cuál es el nivel de pobreza e indigencia que recibirá el gobierno de Javier Milei

El direc­tor del Obser­va­to­rio, Agustín Salvia, indicó que para 2024 “se abre un esce­nario en el que la pobreza va a seguir aumen­tan­do, no de man­era explo­si­va, sino en nive­les sim­i­lares al crec­imien­to que tuvo en los últi­mos dos años”, en un con­tex­to que, como anticipó el pres­i­dente elec­to Javier Milei, coex­i­s­tirán “una dinámi­ca de alta inflación con el estancamien­to económi­co”.

Leer más
woman wearing white cap sleeved dress holding ultrasound result photo

Qué es el “bono demográfico” y por qué puede beneficiar al gobierno de Javier Milei

La caí­da abrup­ta de los nacimien­tos en la Argenti­na es un fenó­meno que se reg­is­tra des­de 2015 y que, tam­bién se puede obser­var, en un cuadro más amplio des­de el comien­zo del mile­nio donde hubo algunos años donde repun­taron los índices de natal­i­dad en algu­nas provin­cias para luego volver a una ten­den­cia neg­a­ti­va que no se ha logra­do…

Leer más

Quiénes lideran las exportaciones de bienes de mayor complejidad productiva según un innovador ranking

La com­ple­ji­dad económi­ca es un con­cep­to que bus­ca car­ac­teri­zar el niv­el de diver­si­fi­cación y sofisti­cación que tiene la estruc­tura pro­duc­ti­va de una economía. Es un indi­cador de capaci­dades: a may­or com­ple­ji­dad, may­ores conocimien­tos y recur­sos para pro­ducir bienes.

Leer más

Viaje a lo profundo del Carem, el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina

La pres­i­den­ta de la Comisión Nacional de Energía Atómi­ca Adri­ana Serquis ase­gu­ra que para su con­struc­ción “Hubo 1.000 con­tratos con empre­sas, y eso sig­nificó que haya un mon­tón de pequeñas empre­sas del área metalmecáni­ca, del área eléc­tri­ca y del área de la con­struc­ción, que van generan­do conocimien­to y com­po­nentes cal­i­fi­ca­dos”.

Leer más

Cómo son los primeros indicios de que las represas hidroeléctricas de ocho provincias seguirán en manos privadas

Con la nue­va admin­is­tración que asumirá el 10 de diciem­bre, el sec­tor que está en un “sis­tema pre­cario”, enfrenta dile­mas que no sola­mente tienen que ver con su fun­cionamien­to cotid­i­ano, ya que el reclamo de algu­nas provin­cias tiene cada vez más inci­den­cia: Lo que viene.

Leer más

El bloque de la UCR en Diputados enfrentará a Milei unificado, pero tendrá nueva conducción

Tras dos años de divi­siones y de haber per­di­do diez ban­cas, los leg­is­ladores rad­i­cales se reunirán en la noche del martes donde no solo plas­marán su unión sino tam­bién eval­u­arán la situación de Jun­tos por el Cam­bio (JxC), que quedó al bor­de la rup­tura tras la decisión de Patri­cia Bull­rich y Mauri­cio Macri de aliarse con la Lib­er­tad Avan­za.

Leer más