El informe de precios que acaba de publicar el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) indica que el precio promedio de los cortes vacunos aumentaron 9,8% en noviembre con respecto a octubre, que el precio del pollo subió un 5% en el mismo período, y que el precio del cerdo aumentó un 5,4%.
En el mismo reporte se indicó que en el último año la carne vacuna aumentó 55,5%, el pollo 63,7% y el cerdo 52% lo que significa que el precio de la carne de vaca y de cerdo igualan a la inflación y el pollo quedó por encima.
En noviembre, el precio promedio del novillo en el Mercado de Liniers fue de $75,6 pesos por kilo vivo, un aumento del 75% con respecto noviembre del año pasado.
En el caso de los novillitos, el promedio dio $78, lo que indica una suba interanual del 73%, y para la vaquillona el promedio del noviembre fue de $76, un incremento del 85%.
La brecha entre lo que se paga en góndola y el precio de la hacienda en pie la absorbió la industria.
El precio de la carne vacuna en las carnicerías, que componen el 73% de la muestra,exhibió precios que mostraron subas significativas del +10,3%, con respecto al mes anterior, y exhibieronun un alza del 58,5% respecto a noviembrede 2018.
Por otro lado, en los supermercados, que abarcan el 27% restante de la muestra, el precio promedio de la carne vacuna mostró un aumento del 7,5% con respecto al mes anterior y exhibió un incremento del 45,3% conrespecto a noviembrede 2018.
Los industriales, por último, consideraron que es necesario que se produzca un reordenamiento de los valores hacia el interior de la cadena.
El relevamiento se realizó en 200 puntos de venta del AMBA, 80 de Rosario y otros 80 de Córdoba, en todos los casos en carnicerías y supermercados.