El pasado miércoles se presentó en Centro Cultural San Martín, una recopilación de ensayos y reflexiones sobre el legado del expresidente argentino Raúl Alfonsín. El libro, prologado y compilado por Juan Antonio Portesi, cuenta con la participación de un importante número de intelectuales, pensadores, ensayistas y personalidades de la cultura que vincularon la figura del primer presidente de la democracia desde 1983, con temas centrales de la vida política argentina como la educación, la salud, la economía y los Derechos Humanos.
Participaron de la presentación el propio compilador, el actor y exdiputado Luis Brandoni y Rocío Alconada Alfonsín, quien afirmó: “Por lo que más luchó fue por poder concretar una democracia plena y la paz nacional. Y su vida era un resumen de ello. Nunca nadie pudo acusarlo de haber hecho algo en contra de sus convicciones”.
A su vez, Brandoni, que recordó anécdotas con el expresidente, dijo: “Ese hombre al que estamos recordando me atrevería a decir que alcanzó la estatura de un prócer”.
El libro, editado por Editorial Lumiere, recoge los escritos de personalidades como expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti, Graciela Fernández Meijide, el politólogo Vicente Palermo, la historiadora María Sáenz Quesada, el periodista Claudio Escribano, el exministro Horacio Jaunarena y el exsecretario general del PSOE español Joaquín Almunia.
También participaron Rogelio Alaniz, Oscar Alberto Albini, María Alejandra Cajaraville, Cecilia Campos, Luis Blanco, Marta Carraro, Javier Etchart, Maximiliano Gregorio-Cernadas, Antonio Francisco Lapolla, Andrés Malamud, Manuel Omar Mansanta, Luis A. Miralles, Eduardo Molinero, Néstor Eduardo Monea, Reynaldo Onofri, Alejandro Onofri, Rubén Pesci, Pablo Oscar Pinto, Martín Ángel Quintar, Juan Radonjic, Ricardo Porto, Elva Roulet, Daniel Salvador, Gustavo E. Tafet y Guillermo D. San Martín.