SanCor advierte de “serios riesgos” para su funcionamiento

En medio de un con­flic­to que ya lle­va dos sem­anas con el gremio lechero Atil­ra, la coop­er­a­ti­va láctea San­Cor emi­tió un duro comu­ni­ca­do donde da enten­der serias difi­cul­tades para la con­sti­tu­ción de un fide­icomiso de rescate, algo que pre­tende el sindi­ca­to y gen­eró, jun­to a un reclamo salar­i­al, asam­bleas que inter­rumpen la pro­duc­ción. En este mar­co, la empre­sa, donde inter­na­mente hablan de un agravamien­to de la situación por la dis­pu­ta con el sindi­ca­to, hizo cues­tion­amien­tos al fide­icomiso y habló de “ries­go” tan­to para la coop­er­a­ti­va como los emplea­d­os en el con­tex­to de la dis­pu­ta gremi­al, según refle­jó La Nación

Hace dos años, un grupo de empre­sar­ios de dis­tin­tas activi­dades se acer­có a San­Cor con la prop­ues­ta de armar un fide­icomiso donde pasaría a mane­jar la admin­is­tración de la com­pañía mien­tras se bus­ca­ba US$60 mil­lones para poten­ciar su pro­duc­ción, hoy en un niv­el de 650.000 litros diar­ios, pero con una capaci­dad de 1,5 mil­lones de litros.

La figu­ra del fide­icomiso fue aproba­da por una asam­blea de San­Cor y luego ini­ció un camino por dis­tin­tos esta­men­tos, entre ellos la Comisión Nacional de Val­ores (CNV), de la cual recien­te­mente se conocieron algu­nas adver­ten­cias. Entre ellas, que en el mar­co del fide­icomiso “la can­ti­dad de emplea­d­os con sosten­imien­to de empleo serían úni­ca­mente 650. Por lo tan­to, habría un total de emplea­d­os desa­fec­ta­dos de 899…” San­Cor tiene en total 1549 emplea­d­os, de los cuales 1280 están afil­i­a­dos a Atil­ra. En el doc­u­men­to de la CNV tam­bién se men­ciona una inhibi­ción de la Afip sobre bienes de la láctea. De ahí se desprende que si no hay mar­cha atrás con eso no se podría trasladar dichos bienes al fide­icomiso.


“Luego de var­ios años de nego­cia­ciones y tra­ba­jo, la alter­na­ti­va de solu­ción posi­ble que veníamos desar­rol­lan­do para estable­cer un futuro más seguro para la coop­er­a­ti­va no alcanzó sus obje­tivos. Esto se debió fun­da­men­tal­mente al tiem­po tran­scur­ri­do y al con­jun­to de difi­cul­tades e imped­i­men­tos plantea­d­os entre las partes involu­cradas en el pro­ce­so. San­Cor dio cumplim­ien­to a todas las exi­gen­cias que legal­mente pudo lle­var ade­lante, en tan­to que no se ver­i­fi­caron los aportes oper­a­tivos y económi­cos que debió realizar la con­tra­parte”, dijo la coop­er­a­ti­va en su comu­ni­ca­do.

Fuentes al tan­to de lo que ocurre en torno de la fir­ma señalaron que la figu­ra del fide­icomiso tiene tiem­po legal has­ta el 15 del actu­al.

“Autori­dades téc­ni­cas no apro­baron el proyec­to, mar­can­do defi­cien­cias al pare­cer, insalv­ables. Entre otros aspec­tos rel­e­vantes, des­de San­Cor hemos plantea­do la imposi­bil­i­dad que tuvo el fide­icomiso para dar­le certeza y sus­tentabil­i­dad a los casi 900 tra­ba­jadores que quedarían fuera de los planes del nue­vo nego­cio y deberían con­tin­uar en la órbi­ta de la coop­er­a­ti­va, ya sin activi­dad indus­tri­al y sin siquiera ase­gu­rar­les lo que hoy están cobran­do, aunque enten­demos que no es lo que cor­re­sponde. Adi­cional­mente, a todos quienes optaron por el retiro vol­un­tario, que de bue­na fe han acor­da­do su sal­i­da de la coop­er­a­ti­va, no se los tuvo en cuen­ta en el flu­jo de caja que fue pre­sen­ta­do a los organ­is­mos de con­tralor, con lo cual qued­a­ban sin ningún tipo de cober­tu­ra”, agregó la empre­sa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *