El gobernador Sergio Uñac firmó un acta para implementar conectividad de alta velocidad en todo el territorio provincial.
Por primera vez, la provincia de San Juan contará con una estructura tecnológica de conectividad que permitirá suministrar internet de alta velocidad a los 19 departamentos, gracias a la firma de la adjudicación y acta compromiso para iluminar la Red Provincial de Fibra Óptica.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó que una de las prioridades de su gestión es la de “universalizar la conectividad, reducir la brecha digital y conectar a todos los sanjuaninos. Hoy estamos dando un paso muy importante para concretar nuestro objetivo”.
En este histórico paso para San Juan, Uñac selló este proceso en la Casa de San Juan en Buenos Aires, junto a San Juan Innova, empresa estatal creada para ejecutar los proyectos de conectividad en la provincia, y a las empresas ganadoras de la licitación pública: Tecnored SA y Tecnored Chile SPA, representantes de la marca Huawei.
El monto del proyecto asciende a 5.996.208,02 dólares estadounidenses (equipamientos y servicios) y 219.279.762 pesos (obras en la provincia), constituyendo la mejor propuesta con respecto a las especificaciones técnicas requeridas en el pliego.
La adjudicación contempla los servicios de elaboración de proyecto ejecutivo y provisión e instalación de equipamientos de conectividad para la Red Provincial de Fibra Óptica, Centro Cívico y Data Center. También incluye la capacitación de profesionales sanjuaninos, impulsando el know how y el desarrollo de la mano de obra local.
La iniciativa permitirá desarrollar un trabajo conjunto entre el Gobierno de San Juan y la empresa Huawei para completar el equipamiento necesario para iluminar la fibra óptica existente y el desarrollo de otras de similares características en la provincia cuyana.
Durante el acto, el gobernador destacó el valor de la conectividad para la educación, la inclusión digital y la diversificación de la matriz productiva que lleva adelante la Provincia, y explicó que «en contados meses, San Juan pasará de los últimos puestos en conectividad del país a ser una de las provincias más conectadas de todo el territorio nacional”.
Agregó que la construcción de la Red Provincial de Fibra Óptica implica que la provincia de San Juan contará por primera vez en su historia con una estructura tecnológica de conectividad que permitirá transportar internet de alta velocidad por los 19 departamentos provinciales, y de esta forma poder distribuirlo a cada rincón.
“Este gran proyecto comenzó en el año 2021 con la obra San Juan Conectada y con la creación de la empresa San Juan Innova Sociedad del Estado. Ahora, el Gobierno realizará una importante inversión para efectuar el transporte de datos en todo el territorio provincial y de esta forma complementar, facilitar y promover el desarrollo de los proveedores que prestan los servicios de última milla”, aseguró el mandatario.
Participaron en el acto el CEO de Huawei Argentina, Mitchell Zhang Mingqiang; Thomas Yang Wangshu, director regional de Huawei; Gastón Jackson, vicepresidente de Ventas de Huawei Argentina; Dong Chunjie, director del Sector Gobierno de Huawei; Simon Tsui, CEO de Huawei Latam Region Digital Power; Ignacio Agustín Dapena, director Comercial de Digital Power; Juan Domínguez, presidente de Tecnored y Fernando Castro, responsable de Negocios Corporativos.
El gobernador Uñac estuvo acompañado por la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; el presidente de San Juan Innova, Gustavo González; el síndico Federico Torcibia y el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Juan Cruz Dávila, entre otros funcionarios provinciales.
El proyecto