Los pronósticos en Salta esta vez acertaron. Ganó el favorito, el intendente de la capital provincial, Gustavo Sáenz, a quien algunos le dicen “el equilibrista” por haber compartido espacios en los últimos tiempos con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa (fue su candidato a vicepresidente en el 2015), y dos años después fue en las listas del presidente Mauricio Macri.
Sáenz, quien contó con el apoyo de dos de los socios de Cambiemos, la UCR y el PRO, fue el más votado ayer en las elecciones primarias locales PASO provinciales, con más del 43% de los sufragios, mientras que el diputado nacional kirchnerista (contó con el apoyo de Alberto Fernández) Sergio Leavy, triunfó en la interna peronista.
La elección se hará el 10 de noviembre próximo, es decir una vez conocidos los resultados de los comicios presidencial.
La rareza de la elección en Salta es que el gobernador Urtubey –y candidato a vicepresidente por Consenso Federal-, se declaró “prescindente”, y sus hombres entonces se repartieron entre las filas de Sáenz y de Levavy.
El escrutinio provisorio del Tribunal Electoral de Salta, con el 98,65 % de las mesas escrutadas y una participación del 68,96%, establecía anoche que Sáenz fue el precandidato a gobernador más votado, con 290.427 votos, el 43,09% de los sufragios emitidos.
En tanto, el Frente de Todos obtenía el 31,98% de los votos, de los cuales Leavy cosechó el 73,97% del total, y su competidor, el vicegobernador Miguel Isa, obtuvo el 26,03%. Luego quedó el diputado nacional Alfredo Olmedo, del Frente Olmedo Gobernador, quien alcanzó el 19,50%, seguido por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que obtuvo el 3,59%, que se reparten entre sus tres precandidatos.
«Hoy dimos el primer paso, un paso importante, donde los salteños eligieron a sus candidatos», expresó Sáenz, y avisó que convocará a todos los salteños. «Vamos a mostrarles que hay un frente político que los escuchó y que sabe que sus enemigos son la pobreza, la desocupación, la falta de oportunidades para los jóvenes».
Sáenz habló en el salón del hotel Alejandro I de Salta, donde estuvo junto a su compañero de fórmula del Frente Sáenz Gobernador, el justicialista Antonio Marocco, y el resto de los precandidatos.
Los memoriosos recuerdan que el intendente se inició de la mano del exgobernador peronista Juan Carlos Romero, actual senador nacional, y mandamás histórico de la provincia, y de Alfredo Olmedo, el actual diputado nacional y empresario, uno de los más ricos de la provincia.