El próximo domingo 16 de julio la provincia de Santa Fe tendrá elecciones PASO, donde Juntos por el Cambio dirimirá su interna entre tres candidatos: Carolina Losada, Maximiliano Pullaro y Mónica Fein. En ese sentido, la ciudad de Rosario se convertirá en el distrito clave para la competencia ya que representa el 40% del padrón electoral de la provincia.
El actual intendente de Rosario Pablo Javkin – apoyado por Losada- buscará vencer a sus contrincantes en las internas para lograr la reelección en una ciudad, entre ellos, Enrique Estévez. Miguel Tessandori, Carlos Cardozo, Martín Malaponte y Gabriel Sarla. Para eso, evita mostrarse con una campaña tradicional y ocupa ese espacio para exigirle a la provincia de Santa Fe y al gobierno nacional que pongan policías y fuerzas federales a derribar bunkers y “darle batalla en serio al narcotráfico”.
La lista de Pullaro, por su parte, apostará a un outsider de la política. Se trata de Miguel Tessandori, un periodista deportivo muy reconocido que, además de su labor, logró el afecto de los rosarinos a través de los shows de stand up que encabeza en los barrios. Además, cuenta con una historia de vida dura: enviudó y uno de sus cuatro hijos falleció en un accidente.
Si bien busca destronar a Javkin, Tessandori logró una banca en el Concejo Deliberante cuando cosechó 17 puntos en las elecciones legislativas del 2021. En ese entonces, compitió por fuera de las estructuras del Frente Progresista y Juntos por el Cambio. Ahora, con el nacimiento del frente de frentes se sumó al sello Unidos para Cambiar Santa Fe, conformado por la UCR, el PRO, el Socialismo, la Democracia Progresista, Encuentro Republicano Federal, GEN, CREO, UNIR, Ucedé, UNO y GEN
En el caso del Socialismo apuestan por Enrique Estévez en busca de un recambio generacional. Es el hijo mayor de Guillermo Estévez Boero, histórico cofundador del Partido Socialista Popular (PSP), fue concejal y diputado nacional. “Quiero ser intendente de Rosario porque quiero ser parte de la solución a los problemas que atravesamos. Hay que recuperar el rumbo y dejar la vida en cada día de gestión”, expresó en su lanzamiento.
No es un dato menor que Rosario represente el 40% del padrón electoral. Lo mismo que todo el interior de la provincia. La capital sólo ocupa el 20%. Si bien la votación es bajo el sistema de boleta única, el territorio que hoy gobierna Pablo Javkin es determinante en la elección, no sólo por densidad poblacional, sino también por estar atravesada por la problemática narco.
En Rosario es donde Losada mide mejor, según detallan en su equipo estratégico. Del otro lado, aseguran que Pullaro cuenta con el apoyo de 150 intendentes radicales y que el dirigente de Evolución tiene peso en el interior de la provincia.
Confiados en la posibilidad de ganar la interna, y luego al peronismo local en las generales, el equipo de Pullaro ya piensa en un posible Gabinete. Según adelantaron, dos ministerios estarán destinados al Socialismo y, el más sensible que es el de Seguridad, iría para el actual diputado Gabriel Chumpitaz, especialista en el área.
Chumpitaz y Pullaro se conocen hace años y es uno de sus hombres de confianza. Con más de 30 años dedicado a la seguridad privada y de familia de policías, sus cercanos lo describen como un conocedor de la fuerza y aseguran que “tiene en carpeta un plan de alto impacto que incluye sitiar Rosario con gendarmería y devolver las penitenciarías a la órbita del Ministerio de Seguridad”.