El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio inicio a las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña y le reclamó al presidente Alberto Fernández que durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso «condene de manera contundente la invasión a Ucrania y posicione a la Argentina del lado correcto de la historia», al tiempo que expresó su disposición a recibir en la Ciudad a refugiados de guerra del conflicto bélico que conmociona al mundo.

«Quiero expresar mi solidaridad con el pueblo ucraniano y con la enorme colectividad ucraniana en la Argentina y en la Ciudad de Buenos Aires. Como ya lo he dicho públicamente, repudio en forma enérgica la invasión de la Federación Rusa a Ucrania. Que quede bien claro: constituye una violación a los principios de soberanía e integridad territorial, que son piedras fundamentales del derecho internacional y la convivencia pacífica de las naciones», sostuvo el mandatario de la Ciudad.

El referente del PRO reclamó que el jefe de Estado tenga un pronunciamiento categórico al dirigirse a la Asamblea Legislativa en el Congreso para repudiar el accionar de su par ruso, Vladimir Putin. «Espero que el Presidente condene de manera contundente la invasión a Ucrania y posicione a la Argentina del lado correcto de la historia», planteó Rodríguez Larreta.

Tras pedir a la Legislatura local que acompañe «cuanto antes» al bloque oficialista a condenar la acción bélica rusa y respalde el llamado a la paz, el jefe de Gobierno porteño señaló que le transmitió al encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en la Argentina, Sergiy Nebrat, que «la Ciudad, fiel a su tradición, siempre va a tener las puertas abiertas para recibir a los refugiados de guerra». Según cifras de las Naciones Unidas, hasta el momento más de medio millón de ucranianos dejaron su país ante la invasión de las tropas rusas y se dirigieron, principalmente, a los países limítrofes: Polonia, Rumania, Moldavia, Eslovaquia y Hungría.

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *