Rinaldi renunció a su candidatura como legislador porteño

El politól­o­go Fran­co Rinal­di, quien había queda­do envuel­to en una polémi­ca por expre­siones homofóbi­cas y dis­crim­i­na­to­rias, renun­ció hoy a su can­di­datu­ra a primer leg­is­lador porteño en la lista de Jun­tos por el Cam­bio (JxC) que encabeza Jorge Macri para jefe de Gob­ier­no.

Lo anun­ció el pro­pio Rinal­di en su cuen­ta de Twit­ter, donde afir­mó que seguirá “dan­do la batal­la por la lib­er­tad y la Con­sti­tu­ción en el lugar que le toque”.

Tras el cierre de lis­tas del 24 de junio, Rinal­di había queda­do en el cen­tro de la polémi­ca por la difusión de videos antigu­os donde tenía expre­siones homofóbi­cas y dis­crim­i­na­to­rias en el con­tex­to de un pro­gra­ma que el politól­o­go emitía por stream­ing.

“Esto se puso demasi­a­do com­pli­ca­do y quiero ahor­rar­le sufrim­ien­to a mi famil­ia, y no quiero ser un estor­bo para nadie, mucho menos para Jorge Macri, de quien no dudo será un extra­or­di­nario jefe de Gob­ier­no de la Ciu­dad”, dijo el aho­ra excan­dida­to.

Y anun­ció que “para no per­ju­dicar” a Macri y a “todo el equipo que con­fió” en él, renun­cia­ba a su pos­tu­lación.

Al hac­erse eco de esa decisión, Jorge Macri val­oró la renun­cia de Rinal­di para “ter­mi­nar con las polémi­cas”. 

“Como dije, no estoy de acuer­do ni com­par­to sus declara­ciones pasadas que se conocieron recien­te­mente, aunque sí acep­té las dis­cul­pas que hizo públi­ca­mente, porque creo en él. Hoy Fran­co entendió que su can­di­datu­ra podría dañar nues­tra prop­ues­ta y hon­rada­mente decidió dejar su lugar en la lista. Val­oro mucho su inte­gri­dad y por eso tam­bién val­oro su apoyo. En momen­tos difí­ciles es cuan­do se conoce lo mejor de las per­sonas. Gra­cias Fran­co”, expresó Macri en Twit­ter.

Rinal­di asev­eró además que “me duele en el alma tomar esta decisión, porque creo que los ataques son injus­tos, opor­tunistas, imposta­dos, y que su úni­co obje­ti­vo es per­ju­dicar a la lista rival”, asev­eró.

Y com­pletó: “Yo ya dije lo que pien­so de aque­l­los recortes de videos y pedí dis­cul­pas. Me ofende pro­fun­da­mente que me digan que soy homofóbi­co o anti­semi­ta, nada pero nada más lejos de mí, pero más no puedo hac­er”. 

“Son ataques muy grandes con­stru­i­dos con mucho dinero que un día deberán explicar”, insin­uó.

Aclaró que “a esta altura es mucho pedir que Jorge” Macri sosten­ga su pre­can­di­datu­ra porque “el fon­do de la cuestión es otro” y “la dis­cusión es otra”. 

“Me estoy volvien­do una car­ga para la cam­paña, y esto no hace más que ben­e­fi­ciar a los insti­gadores, que son tam­bién nue­stros com­peti­dores. Ya está. Esta políti­ca es así y seguiré dan­do la batal­la por la lib­er­tad y la Con­sti­tu­ción en el lugar que me toque. Un agradec­imien­to a Jorge por haber pen­sa­do en mí y a todos los que se ale­graron por verme en la lista. Seguiré luchan­do, como hice toda mi vida. Nos vemos pron­to”, con­cluyó.

Tras la dec­li­nación de Rinal­di, su lugar en la lista lo ocu­pará el ter­cero en la lista, Juan Facun­do Del Gaiso, quien es leg­is­lador de la Ciu­dad de Buenos Aires, inte­grante del bloque “Vamos Jun­tos” y jefe de bloque de la Coali­ción Cívi­ca.

Del Gaiso fue des­ig­na­do de acuer­do con el artícu­lo 107 sobre “Vacan­cia de Candidatos/as y Precandidatos/as a Diputados/as, Miem­bros de la Jun­ta Comu­nal y Con­ven­cionales Con­sti­tuyentes”.

Ese pun­to indi­ca: “El reem­pla­zo de los/as precandidatos/as o candidatos/as a Diputados/as, Miem­bros de la Jun­ta Comu­nal y Con­ven­cionales Con­sti­tuyentes por renun­cia, fal­l­ec­imien­to o inca­paci­dad sobreviniente se real­iza por el/la precandidato/a o candidato/a del mis­mo género que sigue en el orden de la lista. Una vez ago­ta­dos los reem­pla­zos del mis­mo género, podrá con­tin­uarse con los/as suplentes del otro género, en el orden cor­re­spon­di­ente”.

Del Gaiso es Inge­niero en Con­struc­ciones, recibido en la UTN, fue Audi­tor Gen­er­al de la Ciu­dad de Buenos Aires por la Coali­ción Cívi­ca durante 6 años, des­de diciem­bre de 2013 has­ta diciem­bre de 2019, que es cuan­do asum­ió como Leg­is­lador porteño.

Rinal­di había sido cen­tro de polémi­ca des­de prin­ci­p­ios de junio, cuan­do la pres­i­den­ta de la UCR porteña Mariela Colet­ta, a la vez pre­can­di­da­ta a diputa­da nacional de JxC, anun­ció que pediría a la Jun­ta Elec­toral de esa coali­ción que le solic­i­tara la renun­cia al politól­o­go por sus expre­siones homofóbi­cas con­tra un peri­odista.

La decisión de Colet­ta tuvo el apoyo del senador nacional y pre­can­dida­to a jefe de Gob­ier­no Martín Lousteau, que encabeza la lista que enfrentará a la de Macri en las PASO.

En efec­to, Lousteau tam­bién se hizo eco de la renun­cia y expresó: “No fue exabrup­to o una per­for­mance, como quedó demostra­do con la mul­ti­pli­ci­dad de videos con agravios para difer­entes colec­tivos. Y alguien que tuviera estas expre­siones no podía estar en JxC porque no rep­re­sen­ta nue­stros val­ores”.

Tras criticar que Macri no le pidiera a Rinal­di que bajara su can­di­datu­ra y que inclu­so le “agradeciera como si fuera un gesto patrióti­co”, Lousteau advir­tió que “sosten­er can­didatos que tienen expre­siones homofóbi­cas, cla­sis­tas, racis­tas y anti­semi­tas, insta­lar la cul­tura del no-debate, opon­erse a la bole­ta úni­ca o jugar con el gris de la Con­sti­tu­ción son límites que JxC nun­ca había cruza­do”.

Al repu­dio a Rinal­di por su dichos fueron sumán­dose con el cor­rer de los días no sólo otras agru­pa­ciones de JxC como la Coali­ción Cívi­ca y rep­re­sen­tantes de diver­sos sec­tores políti­cos sociales, sino el pro­pio jefe de Gob­ier­no y pre­can­dida­to pres­i­den­cial Hora­cio Rodríguez Lar­reta, que se había man­i­fes­ta­do “total­mente en desacuer­do” con esos dichos y había adver­tido que sería la Jun­ta Elec­toral la respon­s­able de decidir la per­ma­nen­cia del politól­o­go en la lista.

Una vez anun­ci­a­da la renun­cia de Rinal­di, la primera can­di­da­ta a diputa­da de la Lib­er­tad Avan­za (LLA) por la ciu­dad de Buenos Aires, Diana Mondi­no, invitó al politól­o­go al espa­cio: “Te recibi­mos con los bra­zos abier­tos. Jamás dejare­mos que el pro­gre­sis­mo, dis­fraza­do detrás de la hipocre­sía que es ser políti­ca­mente cor­rec­to, mar­que agen­da”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *