El próximo domingo, en coincidencia con la elección presidencial, Catamarca elegirá un nuevo gobernador y el favorito es el candidato del PJ, el intendente de San Fernando del Valle, el Licenciado en administración de empresas Raúl Jalil, quien ya anticipó que irá por una reformar de la Constitución, tema que ya causó un gran revuelo durante la gestión de la actual mandataria, Lucía Corpacci, y que fue rechazado por la oposición.

El eje de la reforma que propone Jalil  es la «limitación de los mandatos para terminar con la reelección indefinida, bajar la cantidad de diputados y senadores y volver a una unicameral, y fijar los mandatos de los jueces en ocho años y tengan que rendir para poder seguir, y el mismo lapso de tiempo para los legisladores».

En las elecciones primarias PASO, del 11 de agosto, Jalil -quien llegó a la política en 1999 de la mano del entonces senador Luis Barrionuevo, el histórico Secretario general del gremio gastronómico- venció por 56,97% a 25,87 a su contrincante Roberto Gómez, de Juntos por el Cambio.

En la categoría gobernador y vicegobernador, el binomio del Frente de Todos, Raúl Jalil-Rubén Dusso se adjudicó la victoria en las PASO, imponiéndose por 77.437 votos (56,97%), a los candidatos del Juntos por el Cambio, Roberto Gómez-Lía Quiroga quienes contabilizaron 35.161 votos (25,87%).

El tercer lugar en la categoría gobernador y vicegobernador fue para Consenso Federal (de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey) con Hugo Ávila-Fernando Musella, con 5.624 de votos (4,13%) sobre un total de 640 de las mesas escrutadas.

En tanto, en la categoría a diputado nacional, los candidatos del Frente de Todos, la actual gobernadora Lucia Corpacci y Marcelo Rivera obtuvieron 76.163 votos (56,78%), contra 34.626 de votos (25,81%) de los candidatos de untos por el Cambio, Ruben Manzi y Clara Oliva.

Corpacci, médica cirujana de profesión, gobierna la provincia desde el 2011 y con su triunfo destronó al Frente Cívico y Social (con hegemonía del radicalismo), que había gobernado durante 20 años.

Su sucesor, el intendente de San Fernando del Valle, Raúl Jalil, tras ganar las PASO, consideró que el peronismo dio “un paso grande”, de cara al 27 de octubre.

Por su parte, el candidato a gobernador del Frente Juntos Por El Cambio, Roberto Gómez, consideró que la elección del domingo “será distinta” ya que cuando se realizaron las PASO “había mucha gente nueva” como candidata.