Patricia Bullrich se quedó con las ganas de celebrar un triunfo electoral en Córdoba, mientras que Horacio Rodríguez Larreta logró sumarse a la foto del batacazo en San Juan. La próxima batalla que los enfrentará será Santa Fe, donde Juntos por el Cambio tendrá competencia en las PASO para elegir el candidato a gobernador. Si bien el Frente de Frentes local tiene a una postulante del Socialismo, los halcones ponen su fichas por Carolina Losada y las palomas por Maximiliano Pullaro.
Después del territorio bonaerense, Santa Fe es una de las provincias importantes para las elecciones nacionales por el lugar que ocupa en el padrón. De hecho, aunque resta definir la interna entre Pullaro y Losada, las encuestas dan por descontado que en las generales del 10 de septiembre Juntos por el Cambio vencerá al peronismo local.
En las últimas semanas, Bullrich intensificó las visitas y recorridas por la ciudad de Rosario, donde la lucha contra el narcotráfico se convirtió en el lema de campaña de Losada. También es una problemática que la senadora radical utilizó para acusar e involucrar a su rival.
Según las denuncias públicas de Losada, existen audios incluidos en causas judiciales en los cuales, asegura, «Pullaro aparece acomodando policías que luego terminaron presos», haciendo referencia a presuntas maniobras del ex ministro para promover ascensos de determinados uniformados. “Cuando Patricia Bullrich era ministra de Seguridad y Pullaro era el ministro del área en Santa Fe, cada vez que le avisaban que iban a buscar un narco, él no encontraba nunca nada», agregó.
Sus acusaciones llegaron a un punto sin retorno en la interna. Ambos se enfrentarán el próximo 16 de julio en la PASO pero la senadora radical se niega a apoyar al referente local de Evolución -en caso de perder- o a ser acompañada en caso de ganar. «No voy a convocar a ninguna persona que haya tenido o tenga vínculos con el narcotráfico. Voy a convocar a todo el sector, en mi Gobierno quiero ir hasta el hueso contra el narcotráfico y hay que tener las manos limpias y no tener muertos en el placard», expresó.
El propio Mauricio Macri se metió a calmar los ánimos. Durante una recorrida por Venado Tuerto, un periodista le preguntó: “¿Cómo se hace para lograr la unidad?” El ex presidente estaba acompañado por Losada. “Todos saben, en Santa Fe y a nivel nacional, que el día después hay que trabajar y creo que todos van a llevar de esa manera a tener una competencia con mucha altura”, respondió y generó una visible incomodidad en la senadora.
Los integrantes de la lista que encabeza Pullaro aseguran que la profundización de la interna es responsabilidad de Losada porque, según describen, “está perdiendo” la elección. Incluso insisten en que la senadora no recorre la provincia y que, en cambio, enfoca su campaña en los medios televisivos nacionales.
Tanto Pullaro como su compañera de fórmula, Gisela Scaglia, recorren seis localidades por día por lo que hacen énfasis en la territorialidad con la que cuentan para ganar la interna. Sobre el escenario post PASO, adelantaron que su objetivo es “convocar a todos” y le respondieron a Losada: “Si no acompaña va a ser cómplice de (Omar) Perotti”.
Pullaro es el referente local de Martín Lousteau, líder de Evolución. Como consecuencia, cuenta con el apoyo de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. El ala moderada de Juntos por el Cambio se ilusiona con las encuestas que muestran una ventaja por sobre Losada, según analizan, producto de la intensificación de la interna.