suarez

Como era de esperar, la denominada «guerra del río Colorado» está en su pico de atención.  La designación de un pampeano en el organismo que resolverá el futuro del río -que nace en la cordillera de los Andes y desemboca en el Mar Argentino-, levantó polvareda en Mendoza, donde el gobernador radical Rodolfo Suárez puso el grito en el cielo y exclamó que «La Pampa quiere copar el Coirco» porque considera que esa medida del presidente Alberto Fernández  perjudicará la construcción de la represa Portezuelo del Viento.

Suárez avizora un movimiento de pinzas entre el Gobierno nacional y el de La Pampa para detener la obra de la represa hidroeléctrica de Portezuelo del Viento, en Malargue, con el argumento pampeano de que podría provocar una baja del curso de agua y un impacto ambiental y económico negativo.

Lo cierto es que el mandatario se puso perplejo por la  designación de Javier Schlegel, ex funcionario de los gobernadores CarlosVerna y Sergio Ziliotto, como representante del Estado en el Coirco, en cuyo comité técnico las provincias de Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires deberán definir si la represa de Malargüe -que será la más importante de Mendoza- puede afectar o no el curso de agua y por lo tanto el ecosistema aguas abajo, es decir, en el resto de las provincias.

“Es una estrategia que está llevando adelante La Pampa para impedir la obra”, advirtió Suárez, y explicó que  La Pampa «se equivocaba yendo a la justicia, porque en el ámbito que hay que resolverlo es el Coirco y por eso quieren copar el Coirco».

El gobernador mendocino subrayó que el Coirco «ya ha resuelto sobre el tema con un laudo del presidente (Mauricio) Macri‘, en referencia a que pese a la discordancia entre las provincias -ya que La Pampa siempre se opuso- el ex jefe de Estado resolvió que la obra era viable y de esa forma dispuso la financiación del Estado nacional. La primera partida se la dieron a Mendoza durante la gestión macrista y la segunda el gobierno de Fernández, en enero pasado, y ello encendió todas las alarmas en La Pampa.

Suárez adelantó que Mendoza insistirá con su «postura de que para la obra ya se han hecho los estudios de impacto ambiental tanto sobre el Río Grande -donde se hará la represa- como sobre el Río Colorado”, análisis que La Pampa rechaza porque no lo hicieron universidades de la región.

En Santa Rosa, en tanto,  festejaron la designación de Schlegel en el comité técnico.  «Lo leo como un reconocimiento a la postura que ha venido desarrollando La Pampa, muy adversa y en soledad», sostuvo el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri.