La lista radical de Cambia Mendoza levantó polvareda y sembró intrigas de todo orden porque el gobernador Rodolfo Suárez se postuló como primer senador suplente, dando lugar a suspicacias, ya que es sabido que el mandatario, por Constitución, no tiene reelección. 

El primer postulante al Senado es el titular de la Unión Cívica Radical, el actual diputado nacional Alfredo Cornejo, quien podría ser el candidato a presidente de JxC en dos años -si prima la postura radical de esta vez encabezar la fórmula- y entonces Suárez, podría pasar a la Cámara alta.

Pero su candidatura causó revuelo en Mendoza, donde parece ser no están acostumbrados a este tipo de recursos electorales. La polémica fue tal que el propio Suárez tuvo que salir a aclarar que su decisión no violaba la Constitución provincial, que indica que «el gobernador tampoco podrá ser electo senador nacional hasta un año después de haber terminado su mandato».

«El supuesto impedimento es un artículo de la Constitución de la Provincia que siempre fue considerado inconstitucional, porque el Senado Nacional es un organismo federal, y quien pone los requisitos para ser senador es la Constitución Nacional. Y lo hace de forma taxativa, no enunciativa, es decir que no puede haber ni mayores ni menores requisitos de lo que dice la Constitución Nacional”, aseveró el mandatario.