El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó en General Roca, Río Negro, de un encuentro de la Mesa Hortícola de la Patagonia que indagó sobre las buenas prácticas agrícolas (BPA).

“Discutimos el funcionamiento del Renspa para este sector, una herramienta útil pero que hoy no brinda información precisa respecto de la producción hortícola, como la cantidad de productores, superficies cubiertas/descubiertas, hectáreas totales de producción existentes en la Patagonia”, sostuvo la supervisora de Inocuidad Vegetal del Centro Regional Patagonia el Senasa, Ailén Dietrich.

Durante el encuentro se repasaron las características técnicas que deben tener las instalaciones de los campos productivos tales como baños y depósitos de agroquímicos, entre otros.

“Definimos trabajar en un modelo de instalaciones mínimas describiendo materiales posibles a utilizar”, dijo Dietrich.

“Un consumidor más exigente de las hortalizas que lleva a su mesa redundará en el cumplimiento integral de las buenas prácticas”, esta es una de las grandes conclusiones del análisis que hizo la Mesa Hortícola.

Entre las conclusiones finales se detalló que el Senasa siga poniendo énfasis en las BPA en el sector hortícola y en las otras cadenas agroproductivas.

Finalmente, la Mesa se comprometió a seguir trabajando en la manipulación a campo y el uso de los laboratorios.