Nuevo viaje presidencial: estará en Cuba y Nueva York

El pres­i­dente Alber­to Fer­nán­dez par­tic­i­pará este viernes y sába­do en Cuba de la cum­bre de jefes de Esta­dos del G77+China, bloque inte­gra­do por 134 naciones de Asia, África y Améri­ca Lati­na, en la que se abor­dará la necesi­dad de pro­mover un nue­vo orden inter­na­cional menos “injus­to”.
   De esta for­ma, Fer­nán­dez retoma­ba su agen­da inter­na­cional de sep­tiem­bre luego de su reciente via­je a la India para el G20 y tenía pre­vis­to par­tir en la medi­anoche de este miér­coles hacia La Habana, indi­caron fuente del Gob­ier­no a NA.
   Más de una trein­te­na de jefes de Esta­do y de gob­ier­no acud­irán a la reunión de alto niv­el en la cap­i­tal cubana, entre ellos Luiz Iná­cio Lula da Sil­va; Gus­ta­vo Petro, de Colom­bia; el sudafricano Cyril Ramaphosa y el sec­re­tario Gen­er­al de la ONU, el por­tugués Anto­nio Guter­res.
   La cubre del G77+China abor­dará “Los retos actuales del desar­rol­lo: papel de la cien­cia, la tec­nología y la inno­vación” y Guter­res sos­tu­vo que bus­cará que se avance en com­bat­ir la pobreza y los daños al medio ambi­ente, como tam­bién “uti­lizar la cien­cia y la tec­nología para el bien y en garan­ti­zar que el mul­ti­lat­er­al­is­mo” ben­e­fi­cie a todas las naciones.
   Está pre­vis­to que el domin­go Alber­to Fer­nán­dez via­je des­de Cuba hacia la ciu­dad esta­dounidense de Nue­va York para su últi­ma par­tic­i­pación en la Asam­blea Gen­er­al de las Naciones Unidas que se cel­e­bra cada año y que comen­zará el martes.
   Se espera que el man­datario dedique su últi­mo men­saje en ese ámbito para hac­er una defen­sa del mul­ti­lat­er­al­is­mo y exhor­tar nue­va­mente a una “solu­ción pací­fi­ca” ante el “avance mil­i­tar” de Rusa sobre Ucra­nia.
   Tam­bién agrade­cerá a los Esta­dos que “apo­yaron y apoy­an” a la Argenti­na en el pro­ce­so de rene­go­ciación de la deu­da, espe­cial­mente con el Fon­do Mon­e­tario Inter­na­cional y, como cada año, volverá a recla­mar al Reino Unido que cumpla con el dere­cho inter­na­cional y acepte dialog­ar sobre la sober­anía de las Islas Malv­inas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *