El coordinador de los equipos técnicos de Alberto Fernández, Nicolás Trotta, es otro de los ministros confirmados del presidente electo, quien definió que irá al Ministerio de Educación, área en la que el dueño del sillón de Rivadavia a partir del 10 de diciembre definió ya que «va a volver a instalar la paritaria nacional docente», a diferencia del saliente, Mauricio Macri, quien en toda la gestión se enfrentó con la Ctera.
Trota es abogado, rector de la Universidad Metropolitana de la Empresa y será un alfil «albertista» en el Gabinete nacional. También será una de las espadas mediáticas que utilizará el futuro gobierno, especialmente para blandir en el corazón de la gestión de Macri: la economía.
El futuro ministro recordó hoy que la paritaria docente nacional «es un compromiso que ha asumido» Fernández considerando que «es una instancia central y una herramienta para discutir los modelos pedagógicos y la formación docente».
«El desafío que tiene en parte nuestro sistema educativo es profundizar la capacidad de transformación social que tiene la escuela pública», definió Trotta, quien adelantó que buscará «consensos con todos los sectores» de la educación.
A tono con lo que le pidió el presidente electo a quienes formarán parte de su Gabinete, el abogado fue cauto y no largó prenda: «Alberto no me ofreció ninguna responsabilidad en particular pero tengo la certeza que algún lugar voy a ocupar», deslizó.