El candidato Rolando Figueroa ganó las elecciones a gobernador en la provincia de Neuquén, imponiéndose sobre Marcos Koopmann, el postulante del MPN, partido que no había perdido un comicio en sesenta años
Escrutados el 99,16% de los votos, Figueroa obtiene el 35,62% de los sufragios contra el 33,15% de los votos de Koopman.
Si bien Figueroa tuvo su origen político en el Movimiento Popular Neuquino (MPN), se presentó en esta elección por afuera de esa agrupación política, que viene gobernando Neuquén desde hace décadas.
Figueroa logró sumar a través de una variedad de listas muy disímiles entre sí en cuanto a orientación política.
Su candidatura fue respaldada por la lista mayoritaria, llamada Comunidad, y con el respaldo de sectores del peronismo, el radicalismo, el PRO, el Frente Grande y el socialismo local, mientras que el candidato del MPN estuvo apoyado por una decena de listas locales y vecinalistas de la provincia.
En tanto, el peronismo más cercano al kirchnerismo quedó en tercer lugar, y Ramón Rioseco, su candidato, apenas superó el 12 por ciento de los votos entre las distintas listas que respaldaban su postulación.
Figueroa se planteó como una renovación del MPN pero por afuera del histórico partido provincial, con una coalición amplia de partidos que fueron detrás de su candidatura.