La provincia de Neuquén oficializó las candidaturas para elegir gobernador el próximo 16 de abril, en medio de una fuerte interna en Juntos por el Cambio y un oficialismo que deberá enfrentar a un ex aliado como Rolando Figueroa.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) – con una hegemonía de más de 60 años en esa provincia- postulará a Marcos Koopman, con apoyo del gobernador Omar Gutiérrez.
El triunfo de Figueroa en las elecciones legislativas del 2021 lo impulsaron para la competencia por el Poder Ejecutivo local. El dirigente peronista, que supo ser vicegobernador de Gutiérrez hasta el 2019, presentó una lista con Naia Márquez como compañera de fórmula. Pero además de romper con el MPN, el diputado logró el apoyo del PRO y -a su vez- fracturó a Juntos por el Cambio en esa provincia.
Se debe a que Marcelo Bermúdez, presidente del PRO de Neuquén, desoyó el pedido de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio de ir a internas y eligió anunciar públicamente el apoyo del partido amarrillo a Figueroa.
El anuncio oficial de Bermúdez chocó con las intenciones del resto de los partidos que integran la coalición opositora, en particular la UCR y la Coalición Cívica que impulsan a Pablo Cervi. A partir de ese momento se inició una batalla por el uso del sello de Juntos por el Cambio.
El conflicto escaló a nivel nacional ya que fue uno de los temas conflictivos que se trataron en la última reunión de la Mesa Nacional. En un comunicado anunciaron que crearán un espacio donde se puedan sentar a discutir con los representantes de cada partido para llegar a un acuerdo electoral.
Sin embargo, la interna opositora en Neuquén subió de escala cuando Encuentro Republicano Federal, espacio que lidera Miguel Ángel Pichetto, le retiró su apoyo a Cervi y presentó en la Justicia una impugnación para que no se pueda usar el sello. Según consideraron, la palabra «’cambio’ implica despojarse de las prácticas sectarias y personalistas, así como buscar el consenso y el diálogo. Esto no debe ser otra cosa que una herramienta de transformación para el conjunto de los neuquinos, no una parcela mas de manzanas o un bins de fruta”.
“Sin dudas nos quieren clausurar, sacar del juego, y es por eso que hemos presentado un escrito en la Justicia electoral, para que no se prive a los neuquinos de optar por nuestra propuesta. Las impugnaciones que nos han formulado, más que una disputa por el uso del nombre, encierran un intento por impedir que nuestra fuerza política, Juntos por el Cambio, pueda competir en las próximas elecciones provinciales”, respondió Cervi en sus redes sociales.
El candidato radical aclaró que su espacio “no representa ninguna confusión» y agregó “Hemos cumplido con el reglamento dictado por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, y aquí estamos, ofreciendo tal propuesta a la ciudadanía. Cualquier cancelación de esa oferta electoral, significaría afectar el derecho al sufragio”.
El pasado viernes también presentó lista el Frente de Todos Neuquino con Ramón Rioseco, Ayelén Gutiérrez y Dario Martínez para el Ejecutivo y el primer candidato en la lista de diputados. Lo mismo hizo el Frente de Izquierda de Neuquén Patricia Jure del Polo Obrero y Raúl Godoy del PTS, como vicegobernador.