Invitada por Martín Lousteau, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, estuvo a cargo de la apertura del Congreso Nacional “Educación y Cultura», organizado por Evolución en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

“La oportunidad y el desafío que tenemos a partir de las próximas elecciones son enormes y nos van a demandar muchos de estos espacios y encuentros para debatir y reflexionar sobre la educación. Pero no se trata solo de pensar cómo mejoramos un sistema educativo, sino que tenemos que pensar en algo mucho más profundo: cuál es el modelo de sociedad que queremos reconstruir”, propuso Acuña.

“En estos últimos 60 años no solo no hubo un plan de desarrollo para el país, sino que tampoco hubo un plan educativo de largo plazo. Y es así como caímos en la trampa del populismo educativo: hicieron que la inclusión vaya empujando a la exigencia. Decidieron que todos tienen que estar adentro, pero para que todos estén adentro flexibilizaron, no evaluaron, no miraron. Es la falsa mirada de la inclusión”, dijo la titular de la cartera educativa, y apuntó contra el oficialismo: “Hoy la educación de la Argentina depende de 24 jurisdicciones y un ministerio nacional débil para construir y garantizar estándares de equidad educativa, donde no importe en qué provincia nació cada estudiante ¿Qué quiero decir con esto? Que este año los chicos que terminen la secundaria en la Capital Federal y en la provincia de Chubut van a recibir el mismo título, como si hubiesen aprendido lo mismo. Cuando ellos tuvieron un tercio de los días de clase que tuvimos en la Ciudad”.

Por su parte, Lousteau declaró: “La educación es una urgencia de corto, mediano y largo plazo. No debe haber un tema más relevante que este en la agenda pública. Por eso es muy importante tener un ámbito para debatir y presentar soluciones». Y agregó: «Esta coalición amplia puede gobernar la Ciudad durante mucho tiempo y eso nos va a permitir pensar políticas de largo plazo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *