Los pesos a mano: Cuál es la herramienta dilecta que eligen los inversores

Datos del mer­ca­do de sep­tiem­bre rev­e­lan que gran parte de los inver­sores que se mantienen posi­ciona­dos en pesos pre­fieren ten­er su dinero a mano, con la posi­bil­i­dad de salir ráp­i­da­mente ante la cri­sis financiera y económi­ca.

De acuer­do con datos de la indus­tria de Fon­dos Comunes de Inver­sión (FCI) los denom­i­na­do “Mon­ey Mar­ket”, es decir, los que se pueden rescatar en for­ma inmedi­a­ta, rep­re­sen­taron el mes pasa­do el 53,2% del mer­ca­do.

Eso se debe, señalan anal­is­tas, a que en el con­tex­to de alta volatil­i­dad financiera y cam­biaria pre­via a las elec­ciones de este mes, una parte de los ahor­ris­tas pre­fiere ten­er parte disponible.

Al cierre del mes pasa­do, el con­jun­to de FCI admin­is­tra­ba $15,6 bil­lones de los cuales $8,3 bil­lones cor­re­spon­den a esta clase de admin­istrado­ras que per­miten el rescate automáti­co. El resto se div­i­den entre los FCI que invierten en acciones, renta fija, obliga­ciones nego­cia­bles, infraestruc­tura y empre­sas lati­noamer­i­canas.

El 31 de agos­to, según datos de la admin­istrado­ra MegaQm, la indus­tria de los FCI admin­is­tra­ba $14,5 bil­lones. Eso quiere decir que en el tran­scur­so de un mes ingre­saron $1,1 bil­lones y que la may­oría se dirigió a los “mon­ey mar­ket”.

Estos últi­mos eran al finalizar el mes pasa­do un total de $7,1 bil­lones, que rep­re­senta­ban el 48,9% del total del dinero administra­do por este tipo de com­pañías. A lo largo del mes pasa­do, entonces, los fon­dos de retiro inmedi­a­to reci­bieron $1,2 bil­lones.

En cuan­to a los rendimien­tos, los fon­dos de liq­uidez inmedi­a­ta no solo fueron el seg­men­to que más flu­jos recibió en sep­tiem­bre, sino que tam­bién lid­er­aron la tabla de rendimien­tos al pro­me­di­ar  una suba supe­ri­or al 8%, superan­do así al resto de los seg­men­tos en pesos.

  • Escrito por Car­los Lami­ral para NA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *