Los nombres que maneja Jorge Macri para compartir la fórmula porteña

Tras vencer a Martín Lousteau en las PASO porteñas, Jorge Macri anal­iza por estas horas la lista de nom­bres que sue­nan para acom­pañar­lo en la fór­mu­la para la Gob­er­nación de la Ciu­dad de Buenos Aires. Aunque todavía no hay defini­ciones, hay pre­siones des­de el lib­er­al­is­mo, el rad­i­cal­is­mo y el PRO para impon­er al diri­gente que mane­jará la Leg­is­latu­ra.

Uno de los nom­bres en dan­za para acom­pañar a Macri es Mariela Colet­ta, pres­i­den­ta de la UCR porteña y fiel ali­a­da de Lousteau. El sec­tor de Evolu­ción bus­ca hac­er valer los votos que cosecharon en las inter­nas del 13 de agos­to pero el vín­cu­lo con el macrismo quedó daña­do luego de una cam­paña pla­ga­da de denun­cias cruzadas.

La propia Colet­ta fue la impul­so­ra de pedir que Fran­co Rinal­di, quien se pos­tu­la­ba a la Leg­is­latu­ra, bajara su can­di­datu­ra a raíz de sus declara­ciones homofóbi­cas y anti­semi­tas en sus canales de comu­ni­cación. Des­de el rad­i­cal­is­mo, además, denun­cia­ron en varias opor­tu­nidades a Jorge Macri por su car­rera políti­ca en ter­ri­to­rio bonaerense y por romper la veda elec­toral. Con esos antecedentes, la tarea de unidad en Jun­tos por el Cam­bio porteño pre­sen­ta serias difi­cul­tades.

El macrismo tam­bién mantiene resque­mores con Hora­cio Rodríguez Lar­reta, ya que el jefe de Gob­ier­no porteño saliente mostró más apoyo al rad­i­cal­is­mo que al PRO durante la cam­paña. Sin embar­go, el nom­bre que puede lle­gar a ten­er luz verde para la fór­mu­la es Soledad Acuña.

La min­is­tra de Edu­cación de la Ciu­dad estu­vo lan­za­da como pre­can­di­da­ta a jefa de Gob­ier­no has­ta mayo. Jun­to con Jorge Macri son diri­gentes históri­cos del PRO, los dos tienen exce­lente relación con Mauri­cio Macri y han man­tenido con­ver­sa­ciones políti­cas a lo largo de la cam­paña. De todos mod­os, aún no hay nada definido.

Tam­bién está en car­rera Rober­to Gar­cía Moritán. El leg­is­lador de Repub­li­canos Unidos bajó su pre­can­di­datu­ra a Jefe de Gob­ier­no pocos días antes de las PASO y se sumó a la cam­paña de Jorge Macri. Sucedió luego de una con­ver­sación con Mauri­cio Macri. El ex Pres­i­dente eval­uó que la elec­ción con Lousteau era pare­ja y con­sid­eró que era clave cor­rer de la pelea a Gar­cía Moritán para evi­tar una san­gría de votos por derecha que pusiera en ries­go el tri­un­fo del PRO.

Según dejaron trascen­der en ese entonces, el macrismo le abrió las puer­tas a Moritán para que ocu­para lugares en el Gabi­nete, a cam­bio de bajar su can­di­datu­ra. El otro lib­er­tario que se sumó a la lista es Ricar­do López Mur­phy, quien depu­so su pre­can­di­datu­ra a Jefe de Gob­ier­no para sumarse al equipo de cam­paña pres­i­den­cial de Bull­rich.

Quien ocupe el car­go de vice­jefe de Gob­ier­no asumirá un manda­to fijo de cua­tro años y ten­drá una labor cen­tral para la gob­ern­abil­i­dad de una even­tu­al admin­is­tración de Jorge Macri: pre­sidir la Leg­is­latu­ra porteña.

Es por eso que para el PRO resul­ta clave selec­cionar a un diri­gente políti­co con el que pue­da ten­er sin­er­gia políti­ca y que le respon­da. En caso con­trario, la con­se­cuen­cia puede com­plicar la toma de deci­siones. La sem­ana próx­i­ma sería anun­ci­a­da la per­sona que lo acom­pañará, y lo mis­mo harán Lean­dro San­toro y Ramiro Mar­ra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *