El líder del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández, recurrió a la oposición que gobierna cuando estaba empantanado el proyecto de ley de emergencia económica en el Congreso. En ese momento asumieron un rol clave los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; y de Mendoza, Rodolfo Suárez, para destrabar la situación en la bancada de Cambiemos, que rechazaba terminantemente la iniciativa oficial.
“No estoy de acuerdo con la actitud antidemocrática de no permitir jurar a los legisladores del Frente de Todos que se tienen que integrar a la Cámara de Diputados de la Nación. La rechazo terminantemente”, disparó Morales, en momentos en que su amigo Mario Negri, lanzaba dardos contra el Gobierno.
“La oposición debe dar quórum, no comparto lo resuelto por el interbloque de Juntos por el Cambio”, exclamó el gobernador Morales, también nuevo secretario general de la UCR e insistió: “El Gobierno debería acceder a debatir y modificar algunos artículos. La grieta se cierra con actitudes concretas y con diálogo”.
Suárez, en tanto, nuevo en las lides de gobernador -asumió recién el 10 de diciembre- hizo un llamado al interbloque de Cambiemos para que «posibilite el quórum, a fin de que juren los nuevos diputados y de esta manera permitir el debate democrático, en el recinto, por las nuevas medidas del Gobierno”.
Esas intervenciones encolumnaron rápidamente al bloque opositor en favor de no obstruir el tratamiento del proyecto, a la vez que el Gobierno accedió a bajar artículos considerados «desmedidos», por lo cual hoy la Cámara de Diputados tratará el proyecto y la idea es sancionarlo en la madrugada y, si es posible, repetir el tratamiento express mañana mismo en el Senado.