Liderados por YPF, los papeles argentinos responden con subas a las propuestas de Javier Milei

Las acciones de empre­sas argenti­nas que coti­zan en Nue­va York reg­is­tran este lunes un fuerte incre­men­to luego de que se definiera el resul­ta­do del balota­je que con­sagró a Javier Milei como nue­vo pres­i­dente, en una jor­na­da en la que no abrirán los mer­ca­dos locales debido al feri­ado.

La suba era lid­er­a­da por los pape­les de YPF, que salta­ban has­ta 24% después de que Milei dijo que la va a pri­va­ti­zar. En tan­to, los pape­les financieros ano­ta­ban alzas supe­ri­ores al 10% en la plaza neoy­orquina, en una rue­da en que la plaza local no oper­a­ba por feri­ado largo cor­re­spon­di­ente al Día de la Sober­anía Nacional.

Las acciones y los bonos sober­a­nos que coti­zan en la Bol­sa de Nue­va York mostra­ban resul­ta­dos pos­i­tivos con fuertes subas en algunos pape­les que super­a­ban el 10%, tras el tri­un­fo de Javier Milei en el balota­je que lo con­sagró pres­i­dente elec­to.

En Wall Street las alzas de los ADR las lid­er­a­ba Grupo Super­vielle con un crec­imien­to del 13,17%.

Le seguían Trans­porta­do­ra de Gas del Sur, 12,43%; Grupo Financiero Gali­cia, 11,92%; Loma Negra, 9,43%; Tele­com, 5,81% y BBVA, y 5,67%.

Por su parte, los bonos sober­a­nos regi­dos por la Ley de Nue­va York y tam­bién por la leg­is­lación argenti­na trepa­ban por enci­ma del 4%.

Entre los bonos globales, los que más aumentaban alcanzaban al 4,25% como en el caso del título con vencimiento en 2035 y el que menos ganaba lo hacía en un 2,44%, como el Global 2030.

Al mediodía, bonos en dólares y acciones argenti­nas oper­a­ban en alza en Wall Street, “alen­ta­dos por sus prome­sas de mar­car el comien­zo de una reestruc­turación rad­i­cal de la segun­da economía más grande de Améri­ca del Sur”, según reportó Bloomberg.

De esta man­era, bonos sober­a­nos en dólares y acciones de empre­sas argenti­nas que coti­zan en Wall Street con­tinu­a­ban subi­en­do hoy, y par­tic­u­lar­mente, “los bonos con vencimien­to en 2041, saltaron de 1,9 cen­tavos por dólar a 30 cen­tavos, en la may­or ganan­cia intra­di­aria des­de enero y las acciones de la per­forado­ra petrol­era estatal YPF que coti­zan en Esta­dos Unidos ganaron un 17% en las opera­ciones en Nue­va York”.

Por otro lado, de acuer­do a Bloomberg, “Mor­gan Stan­ley espera que las acciones argenti­nas y bonos reac­cio­nen pos­i­ti­va­mente a la elec­ción de Javier Milei, al tiem­po que predice un ajuste de cer­ca del 80% en el tipo de cam­bio ofi­cial en diciem­bre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *