Liderados por Federico Storani, dirigentes radicales firmaron un documento que apoya a Sergio Massa

El históri­co diri­gente de la UCR Fed­eri­co Storani afir­mó que frente al balota­je pres­i­den­cial no se pueden ten­er “medias tin­tas” y ade­lan­tó que, por ese moti­vo, impul­sa jun­to a otros ref­er­entes par­tidar­ios la fir­ma de un doc­u­men­to en apoyo a la can­di­datu­ra de Mas­sa para enfrentar a Milei, a quien cal­i­ficó de “anti­democráti­co”.

“Nos parece que no hay medias tin­tas. El balota­je ha sido crea­do para eso. Hay que pro­nun­cia­rse por una de las dos alter­na­ti­vas y nosotros opta­mos. Con­forme a la lib­er­tad de acción que nos dio el Comité Nacional de nue­stro par­tido, voy a votar a Ser­gio Mas­sa”, dijo Storani en declara­ciones for­mu­ladas a Radio Provin­cia.

El apoyo que reúne a sec­tores de la UCR de todo el país a la pos­tu­lación pres­i­den­cial del min­istro de Economía surgió, explicó Storani, tras “un análi­sis de las dos alter­na­ti­vas que hay para el balota­je”.

Con­sid­er­amos (que la de Mas­sa es) la úni­ca opción democráti­ca que está en pie y no es la opción que pre­sen­ta Milei, (al) que con­sid­er­amos un autori­tario que está en las antípo­das de nue­stro posi­cionamien­to ide­ológi­co y tiene un vis­cer­al anti­rad­i­cal­is­mo, lo cual es una for­ma de ser anti­democráti­co”, explicó Storani.

El comu­ni­ca­do de apoyo a Mas­sa tiene las fir­mas de autori­dades par­tidarias, pero tam­bién de leg­is­ladores y fun­cionar­ios munic­i­pales y provin­ciales, como así tam­bién de diri­gentes del rad­i­cal­is­mo porteño.

El doc­u­men­to con­tiene fuertes cues­tion­amien­tos a la figu­ra del can­dida­to pres­i­den­cial de La Lib­er­tad Avan­za, Javier Milei, y brin­da argu­men­tos para explicar por qué este con­jun­to de diri­gentes respal­dará la pos­tu­lación de Mas­sa.

Entre los fir­mantes están Fed­eri­co, María Luisa y Car­men Storani, Juan Manuel Casel­la, Luis “Changui” Cáceres, Raúl Bor­rás, y diri­gentes porteños como Mabel Bian­co, Ale­jan­dra Gar­cía, Pedro Cal­vo, Javier Ron­cero, Pablo Galeano y Daniel Lar­ri­que­ta.

Al doc­u­men­to se suman tam­bién exfun­cioa­narios del gob­ier­no de Raúl Alfon­sín, como Enrique Paixao (exsec­re­tario de Jus­ti­cia) y Oscar Muiño (exsub­sec­re­tario de Infor­ma­ción Públi­ca), además de Adrián Mas­tron­i­co­la, diri­gente gremi­al de La Ban­car­ia, entre otros.

El documento:

UN VOTO PARA DEFENDER LA CONVIVENCIA Y DERROTAR AL ODIO

Somos afil­i­a­dos a la Unión Cívi­ca Rad­i­cal de diver­sas gen­era­ciones. Com­pren­demos y coin­cidi­mos con la letra y el espíritu de la posi­ción toma­da por las máx­i­mas autori­dades del Comité Nacional en su doc­u­men­to y pos­te­ri­or con­fer­en­cia de pren­sa del 25 de octubre.

Den­tro de la lib­er­tad de acción que res­guar­da la unidad par­tidaria, esta­mos firme­mente con­ven­ci­dos que cada rad­i­cal debe repu­di­ar enér­gi­ca­mente las ofen­sas al par­tido y sus logros por parte de los can­didatos a pres­i­dente y vice de La Lib­er­tad Avan­za. 

El destra­to al rad­i­cal­is­mo tiene un propósi­to: afir­mar val­ores anti-democráti­cos que la UCR  siem­pre ha com­bat­i­do. Los groseros insul­tos a Hipól­i­to Yrigoyen y a Raúl Alfon­sín pre­tenden elim­i­nar los grandes aportes rad­i­cales a la con­viven­cia de los argenti­nos y desa­cred­i­tar con falsedades a sus máx­i­mos líderes, que ya no pertenecen sólo al rad­i­cal­is­mo sino a la sociedad argenti­na. Cues­tio­nan la históri­ca decisión de Alfon­sín con la CONADEP y la Cámara Fed­er­al de juz­gar y con­denar los crímenes de la dic­tadu­ra, base del Pacto Democráti­co que dester­ró los golpes de Esta­do. Quien calum­nia de tal modo a nue­stros próceres nos con­sid­era sus ene­mi­gos. Civ­i­lización o bar­barie, pro­ponía ese gran pres­i­dente que fue Domin­go Fausti­no Sarmien­to.

Por úni­ca vez alguien se atreve a descal­i­ficar la idea mis­ma de jus­ti­cia social, de reparación a los desposeí­dos. 

Somos opos­i­tores al muy mal gob­ier­no actu­al y lo ser­e­mos a cualquiera que tri­unfe en el bal­lot­tage. El pueblo argenti­no nos ha ubi­ca­do en la oposi­ción y ahí estare­mos. Abrig­amos reser­vas sev­eras con el pos­tu­lante ofi­cial­ista y enten­demos a quienes votan en blan­co. Has­ta hoy, ninguno de nosotros ha vota­do can­didatos ajenos a la UCR. Como mal menor, en defen­sa propia, de la con­viven­cia y la Democ­ra­cia pro­move­mos un voto pos­i­ti­vo el próx­i­mo domin­go 19 de noviem­bre para der­ro­tar la fór­mu­la de La Lib­er­tad Avan­za que ame­naza los val­ores rad­i­cales y de la sociedad argenti­na. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *