La principal proveedora de genética en semillas de soja compró una compañía brasileña

Ignacio Bartolomé

La com­pañía argenti­na GDM anun­ció hoy la fir­ma de un acuer­do para adquirir la total­i­dad de Biotri­go Genéti­ca, empre­sa brasileña de mejo­ramien­to genéti­co, para garan­ti­zar el acce­so a los nuevos desar­rol­los tec­nológi­cos a todo el sec­tor en el país.

“Biotri­go y GDM tienen mucho en común, lo que garan­ti­za la con­tinuidad y com­ple­men­tariedad de sus opera­ciones”, afir­mó Igna­cio Bar­tolomé, CEO de GDM al darse a cono­cer la operación.

La adquisi­ción está suje­ta a la aprobación de la Comisión Nacional de Defen­sa de la Com­pe­ten­cia en la Argenti­na y del Con­se­jo Admin­is­tra­ti­vo de Defen­sa Económi­ca (CADE) en Brasil.

GDM es una empre­sa de ori­gen argenti­no de alcance glob­al que inves­ti­ga, desar­rol­la y com­er­cial­iza pro­duc­tos con propiedad int­elec­tu­al en genéti­ca veg­e­tal de cul­tivos exten­sivos.

Des­de la com­pañía hoy impul­san jun­to a otros actores del sec­tor un pro­gra­ma para agre­gar val­or a toda la cade­na denom­i­na­do Sem­brá Evolu­ción, un nue­vo sis­tema de com­er­cial­ización en con­jun­to con la indus­tria para pro­mover el nego­cio de autóga­mas y lograr un may­or reconocimien­to de propiedad int­elec­tu­al.

“Com­par­ti­mos cul­turas sim­i­lares, lo que refuerza los equipos y ofrece opor­tu­nidades de desar­rol­lo pro­fe­sion­al en el futuro. La sin­er­gia entre ambas com­pañías será muy pos­i­ti­va y ten­drá un fuerte impacto en el pro­gra­ma Sem­brá Evolu­ción, que es el sis­tema clave por el cual los desar­rol­los e inno­va­ciones lle­gan al cam­po”, sub­rayó por su parte Máx­i­mo Car­di­ni, líder de nego­cios de GDM.

La empre­sa tiene pres­en­cia var­ios país­es inclu­i­do Brasil donde hace 20 años que tiene vín­cu­lo con los mul­ti­pli­cadores, esen­ciales en esa cade­na de val­or “esta aso­ciación se basa en la apli­cación de tec­nología avan­za­da al mejo­ramien­to genéti­co, logís­ti­ca efi­ciente y prox­im­i­dad a los pro­duc­tores”, final­izó el comu­ni­ca­do.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *