La provincia de La Pampa se convertirá este domingo en la primera medición electoral de cara a lo que será la contienda presidencial, con una Primaria Abierta y Simultánea pero no obligatoria.

Allí, Juntos por el Cambio – el único espacio que disputará la interna- se entusiasma con terminar con 40 años de peronismo luego de haber ganado la legislativa del 2021, mientras que el actual gobernador Sergio Ziliotto buscará la reelección luego de haber llegado a un acuerdo con su antecesor Carlos Verna.
Luego de las diferencias que tuvo con el ex gobernador, Ziliotto logró un acuerdo para presentarse a la reelección con una lista de unidad del Frente de Todos. Además, el espacio oficialista sumó al Partido Comunista Revolucionario, la expresión política de los piqueteros de la Corriente Clasista y Combativa. Su compañera de fórmula es la diputada provincial Alicia Mayoral, quien logró imponerse ante la camporista María Luz Alonso, cercana a Cristina Kirchner.
La Pampa es una de las provincias que decidieron separar los comicios locales de los nacionales: las internas abiertas serán este 12 de febrero y las generales el 14 de mayo. En su momento, el oficialismo local aclaró que la medida era “por el bien de la provincia” y agregaron: “Es diferenciarnos de lo bien que se están haciendo las cosas acá y no tan bien en la Nación».
Más allá del peronismo, las miradas estarán puestas este domingo en Juntos por el Cambio. Será el único espacio que utilizará la PAS para dirimir la candidatura a gobernador entre las listas que encabezan el diputado nacional radical Martín Berhongaray y la ex legisladora provincial Patricia Testa, frente a la lista del PRO que postula al también diputado Martín Maquieyra junto a la ex legisladora provincial Josefina Díaz.
La interna opositora toma relevancia a nivel nacional, ya que influirá en la pelea de la UCR y el PRO por conducir la coalición opositora. De hecho, Maquieyra recibió la visita de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal en apoyo a su candidatura
Lo mismo hicieron las autoridades del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales y Martín Lousteau. «Este domingo comienza el cambio cuando este radicalismo unido y renovado gane las internas para elegir el candidato gobernador con Martín Berhongaray y así poder tener un Juntos por el Cambio mucho mejor, con dirigentes e ideas nuevas», sostuvo el economista líder de Evolución.
Por otro lado, la oposición se ilusiona con la posibilidad de ganarle al peronismo una elección ejecutiva ya que en las últimas legislativas del 2021 el radical Daniel Kroneberger se impuso con el 47% de los votos.
En estas elecciones también competirán las fórmulas del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad con Luciano González y Sofía Mercedes Fernández; Desde el Pie con Claudio Alejandro Acosta y María Laura González; Mofepa con Héctor Fazzini y Sonia Analía Wisner; y Comunidad Organizada con Juan Carlos Tierno-Viviana Winschel.
Además de gobernador y vice, La Pampa elige 30 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de jueces de Paz en varias localidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *