Los principales referentes de la oposición cuestionaron hoy la cadena nacional realizada por el presidente Alberto Fernández tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan del próximo domingo, y reclamaron por la “división de poderes”.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta aseguró, dirigiéndose al presidente Alberto Fernández, que “un cambio total y duradero lo incluye a usted, dejando de atentar contra la división de poderes”.
“Acá los únicos rehenes somos los argentinos, rehenes de su incapacidad de gobernar”, completó Larreta por Twitter.
Este mediodía, por cadena nacional, Alberto Fernández se había referido al fallo del máximo tribunal y, entre otros conceptos, aseguró que esa decisión judicial “deja a la democracia como rehén de un grupo de magistrados”.
Alberto Fernández también dijo que sumará este último fallo de la Corte como argumento para el juicio político a los miembros del máximo tribunal que se sustancia en el Congreso de la Nación, y opinó que la Corte se convirtió en «el brazo operativo de la oposición».
También por redes sociales comentó los dichos del Presidente la otra precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, quien indicó: “Los que violan la ley siempre tienen problemas con los jueces”.
La diputada nacional María Eugenia Vidal tuiteó por su parte: “El dólar en $470, la inflación interanual en 104,3%, la pobreza en 39%…¿El Presidente? En Cadena Nacional amenazando a los jueces de la Corte Suprema».
En tanto, el diputado nacional Cristian Ritondo, precandidato a la gobernación bonaerense y titular del bloque del PRO en Diputados, afirmó por Twitter que “el profesor de derecho sale por cadena nacional a repetir mentiras y bastardear la división de poderes”.
“Aunque les duela, vamos a seguir denunciando sus intentos de llevarse puesta la República”, completó el exministro de Seguridad bonaerense.
El jefe del bloque de la UCR en la Cámara Baja, Mario Negri, expresó: «Sr Presidente, no es esta la primera vez que se entromete en facultades de la Justicia y por ello hay pedidos de juicio político en su contra en el Congreso que Usted ordena que no se traten. Quien viola la Constitución es usted cuando no acata fallos de la Corte Suprema».
Desde la Coalición Cívica, su titular, Maximiliano Ferraro, comentó que «el Presidente incumple y desconoce que la Corte Suprema tiene la obligación de garantizar el sistema representativo y republicano en todas las provincias (arts. 5°, 116° y 117° CN)”.
“En 1853/60 -continuó Ferraro- las provincias acordaron ser parte de una república, no de una monarquía feudal. El resto del país no puede dejar a sus ciudadanos desprotegidos frente a los abusos de pequeños tiranos locales”.
Concluyó que “el Presidente debería dejar de lesionar la investidura presidencial y abandonar los discursos inconducentes. No hay democracia sin respeto a la Constitución, alternancia en el poder y límites a los vicios antidemocráticos como lo son las re-reelecciones”.
Por su parte, el precandidato a jefe de Gobierno porteño por la UCR, el senador nacional Martín Lousteau, sostuvo que “otra vez, el Presidente miente. La democracia se fortalece defendiendo las instituciones, la división de poderes y acatando los fallos judiciales”.
“El federalismo es respetar las autonomías provinciales, pero dentro de un régimen republicano establecido por la Constitución Nacional”, sostuvo Lousteau.
Agregó asimismo que «la Corte no le sacó ‘recursos a todas las provincias para dárselos a Ciudad’, sino que restituyó un manotazo que nos hizo Alberto Fernández a los porteños en la pandemia para resolverle un problema a Kicillof que, además, no solucionó”.
