La elección de Rolando Figueroa como nuevo gobernador de Neuquén, desplazando la hegemonía del MPN de 60 años en la provincia patagónica, reavivó la grieta interna de Juntos por el Cambio y los enfrentamientos verbales entre una parte de la coalición opositora y el líder de los libertarios, Javier Milei.
El triunfo de Figueroa en Neuquén se dio a través de una gran coalición de partidos políticos, y rápidamente muchos sectores de Juntos por el Cambio salieron a sumarse a esta victoria.
Patricia Bullrich felicitó anoche por redes sociales, tras conocerse la victoria de Figueroa, al Pro de Neuquen por acompañar la lista de Rolo Figueroa, nuevo gobernador de la provincia, y a todos aquellos que resultaron electos por nuestro partido”.
A Bullrich rápidamente la salió a cruzar la diputada provincial Leticia Estevez, quien le respondió: “Patricia, no apoyaste a Pro y tus referentes fueron funcionales a los que gobiernan Neuquén hace 60 años”.
“Los hechos dicen más que las palabras”, continuó la legisladora neuquina, quien sí agradeció sin embargo el respaldo tanto de María Eugenia Vidal como de Horacio Rodríguez Larreta.
Los resultados nequinos también generen otro ruido en la coalición opositora, en este caso fogueado por Elisa Carrió, quien consideró que “el nuevo gobierno de Neuquén habilita negocios con empresarios vinculados al PRO”.
Carrió respaldaba en Neuquén a una lista que postulaba como candidato a la gobernación a Pablo Cervi, la que reivindicó como «un grupo de dirigentes que pelea por los valores”.
Sin embargo, los mayores dardos de Carrió, aliada de Horacio Rodríguez Larreta en su estrategia presidencial, fueron hacia el expresidente Mauricio Macri y el ala dura del PRO, conocida como “los halcones”.
“Macri no quiere estar en Juntos por el Cambio, él quiere estar con (el dirigente libertario Javier) Milei”, dijo Carrió.
Y alertó que «hay un nuevo rumbo que va al autoritarismo. El discurso de (el expresidente estadounidense Donald) Trump no es distinto del de Milei».
«Apoyé el gobierno de Macri, pese a no estar de acuerdo con muchas cosas de su gestión», admitió, y a la vez anunció: «Conozco mucho a Mauricio y lo acompañé durante su gobierno. El año que viene voy a escribir un libro como contestación de su ‘Primer tiempo'», el libro del exmandatario.
A la vez, la cofundadora de Cambiemos (como se denominó inicialmente Juntos por el Cambio) dijo que «yo no juego para ganar, estoy dispuesta a perder, pero sí estamos para dar del debate».
También sostuvo que «veo la violencia y las cosas que se dijeron de Florencia Kirchner, que violan su intimidad, o las cosas que dice Milei y pienso que hay que alejarse del mal”.
Las palabras de Carrió no pasaron desapercibidas para Milei, quien contestó que los miembros de Juntos por el Cambio «se colgaron 20 años» del expresidente para «robar cargos» y «ahora lo escupen».
«Traidores y arrastrados. Esto son los políticos casta argentos. Se colgaron de Macri durante 20 años para robar cargos y ahora lo escupen. Nada bueno puede salir de un traidor», expresó Milei desde sus redes sociales, al hacerse eco de los dichos de Carrió.
En declaraciones a LN+, que luego reprodujo en su cuenta de Twitter, Carrió había ratificado sus intenciones de «lograr la unidad de JxC» para las elecciones, aunque lamentó que Macri no quisiera «estar» en ese espacio sino con los libertarios de Milei.
Durante la semana, Milei había avalado la posibilidad de un acuerdo político tanto con Mauricio Macri como con Patricia Bullrich pero con la condición de que ambos abandonen la coalición opositora.
La tensión dentro de Juntos por el Cambio, y en particular en el PRO, había comenzado escalar hace una semana, cuando el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, decidió convocar a los porteños a votar las categorías municipales con boleta electrónica en vez de la boleta sábana tradicional.
La decisión generó fuertes críticas por parte de los principales referentes del partido amarillo, entre ellos Patricia Bullrich, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
En una reunión partidaria, realizada por la plataforma de video Zoom, Macri dijo que “el hecho de que Larreta tuviera la lapicera circunstancialmente no lo eximía de consultar decisiones de este tipo con los otros precandidatos del espacio”, en alusión a Vidal y Bullrich.
Puertas adentro del PRO el método de elección escogido por Larreta fue interpretado como un guiño a la postulación del candidato radical en la Ciudad de Buenos Aires a sucederlo, Martín Lousteau.