La economía registró una suba del 10,3% en el año pasado y fue el primer indicador positivo después de tres años de recesión y el nivel más alto de crecimiento desde el 2004, según informó ayer el INDEC.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que releva la producción mensual de bienes y servicios, superó también el máximo histórico del 10,1% que se registró en el 2010.
El último dato positivo de crecimiento anual de la economía se registró en el 2018, cuando subió un 2,6%, para caer un 2,6 al año siguiente, un 2,0% en el 2019, y un 10,2 en el 2020, cuando fue afectada por la irrupción de la pandemia del Covid 19.
El EMAE de diciembre volvió a crecer 0,9% mensual desestacionalizado, respecto de noviembre, y fue la segunda suba consecutiva en esa medición, superando así por sexto mes consecutivo el nivel pre covid de febrero de 2020.
En términos interanuales, registró un crecimiento de 9,8% y fue la décima décima suba consecutiva, mientras que en la comparación contra diciembre de 2019, el EMAE crece 7,1% y con el mismo mes del 2018 la suba es de 6,7%, según informó el Palacio de Hacienda.