La debacle de Juntos por el Cambio dejó a Unión por la Patria más cerca del quórum propio en el Senado

El ofi­cial­ista Unión por la Patria (UXP) quedó cer­ca de la obten­ción del quórum pro­pio con el resul­ta­do de las elec­ciones gen­erales de este domin­go y la coali­ción opos­i­to­ra de Jun­tos por el Cam­bio (JxC) sufrió una con­sid­er­able mer­ma en su ban­ca­da, por la incur­sión de los lib­er­tar­ios de Javier Milei, que se apoder­aron de ocho ban­cas.

Según los resul­ta­dos del escru­ti­nio pro­vi­so­rio, el actu­al ofi­cial­is­mo quedará en 32 senadores, mien­tras que JxC ten­drá un bloque de 24, La Lib­er­tad Avan­za, 8; Jun­tos Somos Río Negro, 1; Unidad Fed­er­al, 3; Frente de la Con­cor­dia, 2 y Por San­ta Cruz, 2.

Aún res­ta definir la provin­cia de San Juan, donde habrá que aguardar el resul­ta­do del escru­ti­nio defin­i­ti­vo para con­fir­mar si efec­ti­va­mente, la LLA se qued­a­ba con las dos ban­cas por la may­oría y el per­o­nis­mo con 1 ya que la difer­en­cia de votos entre ambas fuerzas era anoche muy aco­ta­da.

Para la obtención del quórum propio de 37 senadores, necesario para habilitar cualquier debate en la Cámara alta, el oficialismo podría sumar a los 32 propios, los votos de Alberto Weretilnek de Río Negro, los de dos misioneros y, al menos, dos de los peronistas disidentes.

JxC que­da en una posi­ción más debil­i­ta­da de la que exhibía has­ta aho­ra, con solo 24 de las 33 ban­cas que tenía y pierde a una de sus prin­ci­pales espadas, Luis Naide­noff, que vio frustra­da su reelec­ción.

De este modo, el primer lugar logra­do por la coali­ción ofi­cial­ista UxP, de la mano de la can­di­datu­ra pres­i­den­cial de Ser­gio Mas­sa, le devolverá al per­o­nis­mo el rol de la primera minoría en el Sena­do.

Con las ocho ban­cas con­quis­tadas, el nue­vo actor políti­co, La Lib­er­tad Avan­za de Milei, se con­ver­tirá en un fac­tor clave a la hora de nego­ciar acuer­dos.

Por la provin­cia de Buenos Aires, el per­o­nis­mo con­ser­vará su poder de la mano del gob­er­nador Axel Kicillof y, de esa for­ma, entrará al Sena­do el actu­al min­istro del Inte­ri­or, Eduar­do “Wado De Pedro, mien­tras que Juliana Di Tul­lio con­ser­vará su ban­ca.

Por la minoría, en tan­to, resultó elec­to senador Max­i­m­il­iano Abad, pres­i­dente de la Unión Cívi­ca Rad­i­cal (UCR) en el dis­tri­to.

En San Juan, aunque aún res­ta el escru­ti­nio defin­i­ti­vo, la Lib­er­tad Avan­za se apoderó de dos de las ban­cas por la may­oría que quedarán en manos de Bruno Oliv­era Lucero y de Mar­i­ana Coria, y Ser­gio Uñac, her­mano del gob­er­nador actu­al, con­ser­vará su lugar en la Cámara alta.

Pero la difer­en­cia de votos es tan escasa (tan solo de 762 votos en favor de LLA) que el resul­ta­do puede dar vuelta esas posi­ciones y el per­o­nis­mo quedarse con dos ban­cas en lugar de una.

San Juan es otra de las provin­cias, jun­to con San Luis y Jujuy, en las que los gob­er­nadores se quedaron sin rep­re­sentación en el Sena­do.

En For­mosa, el gob­er­nador del PJ Gildo Ins­frán con­servó el cau­dal de votos de su espa­cio y lograron la reelec­ción José Mayans, actu­al jefe del interbloque del Frente de Todos, y María Tere­sa González.

La Lib­er­tad Avan­za (LLA) con­sigu­ió asirse de la ter­cera ban­ca, que ocu­pará Fran­cis­co Paoltroni, y desplazó al históri­co senador rad­i­cal Naide­noff.

En Jujuy, el Par­tido Ren­o­vador Fed­er­al, que rep­re­sen­ta a LLA y en las pri­marias había gana­do la elec­ción, se apoderó de dos de las ban­cas por la may­oría en manos de Eze­quiel Atauche y Vil­ma Bedia, mien­tras que la de la minoría será para Car­oli­na Moisés de UXP.

En esa provin­cia, quedan afuera del Sena­do los rad­i­cales Mario Fiad y Sil­via Giac­copo y el man­datario elec­to este año, Car­los Sadir, tam­poco ten­drá rep­re­sen­tantes en la Cámara alta.

En La Rio­ja, Unión por la Patria logró rever­tir el resul­ta­do de las PASO de agos­to y ten­drán dos ban­cas en el Sena­do, que serán para Flo­ren­cia López y Fer­nan­do Rejal y la ter­cera ban­ca será para Juan Car­los Pagot­to, de La Lib­er­tad Avan­za.

En Misiones, el par­tido provin­cial Frente Ren­o­vador de la Con­cor­dia se impu­so y Car­los Arce y Sonia Rojas Decut debu­tarán como senadores, mien­tras que por la minoría, Jun­tos por el Cam­bio, se quedará con el ter­cer escaño en manos de Martín Goer­ling Lara.

En San Luis, la LLA ten­drá a Bar­tolomé Abdala y a Ivan­na Arras­cae­ta como rep­re­sen­tantes mien­tras que el per­o­nis­mo de Unión por San Luis se quedará con la ter­cera ban­ca para Fer­nan­do Sali­no y tam­bién en esta provin­cia, el gob­er­nador elec­to Clau­dio Pog­gi no ten­drá del­e­ga­dos en el Sena­do.

En San­ta Cruz, la fuerza provin­cial Por San­ta Cruz del gob­er­nador elec­to Clau­dio Vidal se apoderó de las dos ban­cas por la may­oría, que serán ocu­padas por José María Caram­bia y Natalia Gavano mien­tras que la actu­al gob­er­nado­ra Ali­cia Kirch­n­er lle­gará al Sena­do por la minoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *