El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas aseguró que el acuerdo con el FMI permitirá “bajar el déficit” que tiene el país, además de disipar la incertidumbre y ayudar así a bajar la inflación. 

En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que el acuerdo traerá “alivio financiero” y que “no incluye las clásicos reformas neoliberales que en otros tiempos el FMI exigía a la Argentina”. En ese sentido planteó que el programa permitirá al país “bajar el déficit sin bajar el gasto y creciendo”.

Con críticas a funcionarios, La Cámpora publicó un video para saludar a Cristina Kirchner por su cumpleaños

Con críticas a funcionarios, La Cámpora publicó un video para saludar a Cristina Kirchner por su cumpleaños

Kulfas indicó que la reducción del déficit fiscal no debe ser vista como “algo malo” y que Argentina debe “ir a escenarios de superávit fiscal” para alejar los problemas de la inflación y de la deuda.

Asimismo, recordó que el gobierno de Cambiemos también quiso reducir el déficit fiscal a fin de bajar la inflación pero que “intentó hacerlo con recorte de gastos y logró lo contrario, porque profundizó la recesión y cayeron los ingresos”.

Semanas atrás Máximo Kirchner generó una fuerte tensión puertas adentro del gobierno cuando decidió renunciar a la presidencia del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, como forma de expresar su rechazo al acuerdo con el FMI. Consultado sobre esto, y ante la posibilidad de que haya más diputados del Frente de Todos que se sumen al rechazo o que se abstengan de votar el acuerdo cuando sea debatido en la Cámara Baja, Kulfas intentó poner paños fríos.

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *