El candidato de Juntos Por el Cambio en San Juan, Marcelo Orrego, cercano al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, ganó este domingo los comicios para gobernador de la provincia.

Con el 98,55% de las mesas escrutadas, el frente Unidos por San Juan obtuvo 217.800 votos, de los cuales 210.175 fueron para la fórmula de Marcelo Orrego y Fabián Martin, mientras que el resto quedó para los candidatos Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres.

En segundo lugar quedó el frente San Juan por Todos, con 188.882 votos, de los cuales 116.423 sufragios fueron para José Luis Gioja y Fabian Gramajo, mientras que 72.459 obtuvo la fórmula de Rubén Uñac y Cristian Andino.

En tanto, la agrupación Desarrollo y Libertad, alineada con el dirigente libertario Javier Milei, quedó en tercer lugar y alcanzó 16.145 votos. 

En porcentajes, Juntos por el Cambio obtuvo entre sus distintos postulantes el 51,15%, mientras el kirchnerismo sumó el 44,27%.

Tras conocerse los primeros resultados, el gobernador Sergio Uñac reconoció el triunfo de Juntos por el Cambio y dijo: «Nos ponemos a disposición de los ganadores para realizar una transición ordenada».

Acompañado por los candidatos a gobernador y vicegobernador de su espacio, Rubén Uñac y Cristian Andino, el actual mandatario provincial indicó que «hay una diferencia de 6 puntos de frente a frente que es irreversible» y que «se ha expresado la provincia dando su apoyo a Juntos por el Cambio y debemos respetar esa voluntad».

«Así como acatamos el fallo de la Corte, que nos pospuso esta elección para esta categoría, tengo que acatar el resultado que ha expresado la provincia, porque soy un hombre de democracia», afirmó Uñac.

Finalmente indicó que «los motivos del resultado los iremos viendo» y que «analizaremos por qué perdimos 10 puntos desde el 14 de mayo hasta ahora», pero «yo voy a quedar a disposición de San Juan como siempre, desde donde me toque estar».

Dentro del oficialismo, el exgobernador y actual diputado nacional José Luis Gioja compitió por la subagrupación San Juan Vuelve, a través del Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, acompañado en la fórmula por el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo.

Tras obtener la victoria este domingo, el gobernador electo Marcelo Orrego llamó esta noche a «trabajar con todos, sin distinción de ideologías políticas», 

«He venido a la política a trabajar y a hacer», expresó Orrego desde el bunker, donde estuvo acompañado por el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.

Estaban también presentes en los festejos el precandidato a diputado nacional bonaerense Miguel Ángel Pichetto, el precandidato a jefe de gobierno porteño Martín Lousteau y el precandidato a senador nacional bonaerense José Luis Espert.

Por su parte, el precandidato presidencial Larreta aseguró que «San Juan va a ser el motor de la recuperación de la Argentina, donde le vamos a ganar el peronismo y vamos a iniciar el cambio definitivo que va a hacer que en este país todos vivamos mucho mejor».

Asimismo, el presidente Alberto Fernández saludó esta noche al gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego, y confió en que trabajará «para garantizar el crecimiento y desarrollo de la provincia».

«Saludo al gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego. Tiene por delante el desafío de trabajar para garantizar el crecimiento y el desarrollo de la provincia. Confío en que así lo hará», escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Finalmente, el diputado nacional y ex gobernador José Luis Gioja afirmó que “hicimos una gran campaña que fue una quijotada en la que encontramos militantes de fierro”.

Reconoció el triunfo de la alianza opositora y le pidió a Marcelo Orrego “que no haga un ajuste en San Juan, que piense en los que menos tienen que son muchos y que sepa que vamos a estar ´para acompañarlo en lo que le haga falta”.

La jornada comenzó muy fría, pero sin inconvenientes en las 1750 mesas receptoras de votos en mas de 250 escuelas de los 19 departamentos de San Juan y transcurrió con gran tranquilidad con buen clima y pleno sol.

Igualmente la participación popular fue escasa y según la policía, sólo el 66,5% de los 603 mil empadronados fueron a votar, aunque el Tribunal Electoral estimó que la participación llegó al 68 por ciento, la más baja concurrencia desde el regreso de la democracia.

En la elección el Uñaquismo esperaba repetir los resultados del 14 de mayo pasado, cuando obtuvo 15 de las 19 intendencias en juego y lograba mayoría propia y quorum propio en la Legislatura Provincial con casi el 75 por ciento de los legisladores propios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *