Juntos por el Cambio planea el rol de Macri en la campaña

Patri­cia Bull­rich había queda­do moles­ta por los coque­teos de Mauri­cio Macri con Javier Milei. Tal es así que los hal­cones dejaron trascen­der un men­saje claro para el ex pres­i­dente: “Tiene que enten­der que su rol no es pro­tagóni­co”. La ten­sión bajó luego de la entre­vista tele­vi­si­va que brindó, donde apoyó la can­di­datu­ra de la ex min­is­tra de Seguri­dad y cues­tionó los planes de La Lib­er­tad Avan­za.

En la últi­ma char­la entre Macri y Bull­rich la can­di­da­ta le reprochó que no hubiera sido con­tun­dente en negar cualquier acer­camien­to a Milei. Para el fun­dador del PRO, no hacía fal­ta y la críti­ca al lib­er­tario lo podía ben­e­fi­ciar. La relación quedó afec­ta­da has­ta tal pun­to que Bull­rich declaró luego que en Jun­tos por el Cam­bio estu­vieron “siem­pre pre­sos de qué iba a hac­er” Macri y resaltó: “Ten­emos que lib­er­ar a todo JxC y que Mauri­cio se aco­mode como él crea que se debe aco­modar”.

Sin embar­go, hubo inter­me­di­ar­ios que aflo­jaron las tiran­te­ces, has­ta tal pun­to que el sába­do pasa­do Macri y Bull­rich man­tu­vieron una vide­ol­la­ma­da, de la que tam­bién par­tic­i­paron Fer­nan­do de Andreis, uno de los prin­ci­pales colab­o­radores del ex man­datario, y Derek Hamp­ton, el con­sul­tor políti­co y estrate­ga de la can­di­da­ta pres­i­den­cial.

“El que puede cam­biar el rum­bo de esta elec­ción es Macri”, ase­gu­ran algunos rad­i­cales. La históri­ca elec­ción que hizo Max­i­m­il­iano Pullaro en San­ta Fe alivió a todo Jun­tos por el Cam­bio y, además, les dio un impul­so para la pelea por lle­gar al balota­je.

Casi exper­tos en ganar provin­cias — pueden lle­gar a ganar 10, con var­ios bat­a­ca­zos al per­o­nis­mo- entien­den que podrán hac­er la difer­en­cia en tres ter­ri­to­rios: San­ta Fe, provin­cia de Buenos Aires y Cór­do­ba. El pro­pio Pullaro reconoce que Bull­rich está “com­pet­i­ti­va” en su zona, aunque reconoce que Milei sigue primero, ase­gu­ra que la difer­en­cia de votos es muy estrecha.

En la provin­cia de Buenos Aires se ilu­sio­n­an con las encues­tas que mane­jan. Aunque no están seguros de que Nés­tor Grindet­ti pue­da vencer a Axel Kicillof, resaltan: “No hay chances de que Mas­sa gane”, en ref­er­en­cia a la cat­e­goría pres­i­dente. Y para Cór­do­ba aguardan un plan B: descar­ta­da la posi­bil­i­dad de que Juan Schiaret­ti baje su can­di­datu­ra, comen­zó a sur­gir la idea de que Macri se “instale” algunos días en la provin­cia que gob­ier­na el per­o­nis­mo antikirch­ner­ista y encabece recor­ri­das con vis­i­tas a los medios locales.

Otro pun­to clave para lle­gar al balota­je es no con­frontar con Milei. A par­tir de aho­ra, Jun­tos por el Cam­bio enfo­cará su estrate­gia elec­toral en evi­tar cruces con el econ­o­mista lib­er­al. Por el con­trario, se aco­tará sólo a mostrar las incon­sis­ten­cias de sus prop­ues­tas y, como con­tracara, hará una exposi­ción de sus equipos téc­ni­cos, en bus­ca de mostrar gob­ern­abil­i­dad para el 2024.

La últi­ma car­ta a la que apues­ta Jun­tos por el Cam­bio es al rol del per­o­nis­mo. En sus análi­sis ase­gu­ran que los fis­cales de Unión por la Patria “le cuidaron la bole­ta” a Milei durante las PASO. El prob­le­ma, para Mas­sa, según entien­den, fue que el líder de La Lib­er­tad Avan­za robó votos del pro­pio PJ y, en cam­bio, creen que Bull­rich aún tiene mar­gen para cre­cer y entrar al balota­je.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *