Los resultados del escrutinio definitivo que publicó el Tribunal Electoral de Córdoba ratificaron el triunfo de Martín Llaryora en la última elección pero, en paralelo, Juntos por el Cambio mantuvo la victoria en Diputados y Tribunal de Cuentas. Con esos números, y la estrecha diferencia entre los candidatos a gobernador, Luis Juez se posiciona como el principal opositor local y espera por la batalla en la Capital, donde Rodrigo de Loredo se enfrentará a Daniel Passerini el próximo 23 de julio.

En concreto, la fórmula de Llaryora con Miryam Prunotto logró 870.935 votos (el 45%) y se impuso sobre Juez y Marcos Carasso, quienes consiguieron 806.541 votos (el 41,85%). La diferencia es de 3,33 puntos exactos. Pero Juntos por el Cambio ganó el tramo de legisladores por la lista sábana (se quedó con 20 de 44, la misma cantidad que el peronismo y sus aliados) y en la mitad de los 26 departamentos (13 bancas), un esquema de paridad en la Unicameral.

Fernanda Leiva y Beltrán Corvalán, dos aliados de Juez, asumirán en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, el organismo de control que debe aprobar el balance 2023 del Gobierno provincial, el último de Juan Schiaretti, y que es vital para el funcionamiento del Estado.

Ahora la apuesta de Juntos por el Cambio es la Intendencia. Los armadores de De Loredo se ilusionan con los números que cosechó el oficialismo en la ciudad capital el pasado domingo 25 de junio que, según analizan, mostraron un signo de debilidad que podría perjudicar el desempeño de Passerini.

Según dejaron trascender desde la oposición, Hacemos por Córdoba esperaba alcanzar entre 12 y 17 puntos en la ciudad capital durante las elecciones de Llaryora gobernador. Por el contrario, sólo obtuvieron una diferencia de 7 puntos contra Juez.

Con ese escenario, De Loredo se ilusiona con dar el batacazo en Córdoba Capital. Esta semana recibió la visita y el apoyo de Mauricio Macri, quien lo respaldó en su proyecto para que la provincia traspase la Policía a la órbita de la ciudad.

“No estamos improvisando, ni tirando títulos al aire, estudiamos el tema, sabemos que es viable y, lo más importante, sabemos que los resultados serán superiores. Nuestra única vocación es que los cordobeses vivan más seguros. Quiero trabajar este tema con el gobierno provincial, pensando en la gente y llevando soluciones. En síntesis, hacerme cargo del problemón que tenemos”, dijo De Loredo.

La idea tuvo el visto bueno de Macri: “Me parece una propuesta muy buena, me parece buenísimo realmente que los cordobeses tengan su propia policía, que esté más cerca el control de la policía en manos del intendente, que está más cerca que el gobernador de sus ciudadanos. En la Ciudad de Buenos Aires funcionó y la tuvimos que hacer solos porque el kirchnerismo no aceptaba el mandato constitucional de traspasar a una policía”.

Durante su visita, el fundador del PRO participó de un evento junto a emprendedores, de un taller con vecinos en la plaza de barrio Alejandro Centeno, de una caminata por las calles de la ciudad y finalmente en la cena de recaudación organizada por el comando de Juntos por el Cambio. “Los resultados han sido muy buenos, así que creo que es una gran propuesta que ha hecho Rodrigo y espero que el gobernador acepte traspasarle a la policía para que Rodrigo pueda hacerse cargo y que la ciudad recupere la tranquilidad”, insistió durante su discurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *