“Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, dijo Javier Milei en sus primeras palabras como presidente electo del país. “Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy volvemos a abrazar el modelo de la libertad”, resaltó Milei.
Las definiciones del primer discurso de Milei como presidente electo:
“Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta la página. Hoy se termina el modelo del Estado empobrecedor omnipresente”.
“Al gobierno queremos pedirle que sea responsable, que entienda que llegó una nueva Argentina y que actúe en consecuencia. Que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato del 10 del 12”.
“Sabemos que hay gente que se va a resistir (…) Vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios”.
“No hay lugar para gradualismos ni medias tintas”.
“Comienza una nueva época que necesitará apoyo, confianza y paciencia” y pidió a los argentinos “no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad”.
Acompañado de Victoria Villarruel, Fatima Florez y Karina Milei, el presidente electo luego aseguró ante su militancia que afrontó la elección “más importante de los últimos 100 años”. “Vaya que hoy dimos vuelta la historia”, arengó a su tropa. Aludió a los signos de “emergencia de las ideas del cambio y la libertad” en las elecciones generales. Agradeció otra vez el “gesto patriótico” y la generosidad del “presidente Macri y de la señora Bullrich”. Y se envalentonó por ser el “primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
Anticipó desequilibrio fiscal, hiperinflación, problemas en el mercado de cambios. “Tenemos la determinación por poner en caja las cuentas fiscales, para arreglar los problemas del Banco Central, para poner de pie a la Argentina y salir adelante”. Y siguió: “Esto no es una tarea para tibios o para cobardes, mucho menos para corruptos. Es una tarea para aquellos que queremos poner de pie a la Argentina, lo vamos a hacer como se hizo en el siglo XIX”.
En un giro en el panorama político argentino, Javier Milei, representando al partido La Libertad Avanza, alcanzó una victoria significativa en las urnas.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impuso con el 55,75 por ciento de los votos sobre el postulante de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, quien obtuvo el 44,24, escrutado el 98,21 por ciento de los sufragios, de acuerdo al escrutinio provisorio.
Este resultado es el comienzo de una nueva era en la política argentina, donde las ideas libertarias y un enfoque en la libertad económica tomen un papel protagonista.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció la derrota en el balotaje frente al postulante de La Libertad Avanza (LLA); Javier Milei, a quien llamó para felicitarlo.

“Quiero decirles que obviamente los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió”, sostuvo el funcionario, y completó: “Lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz, frente a tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer”.
El titular del Palacio de Hacienda reconoció además que “termina una etapa” en su vida política.
“Había dos caminos. Claramente nosotros elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado. Elegimos promover y defender a lo largo de la campaña el camino de la defensa de la educación y la salud pública como valores centrales”, afirmó.
En la misma línea, precisó: “Elegimos defender a la industria nacional, al trabajo argentino, a nuestras pymes, a los trabajadores con derechos, porque sentimos que es la mejor forma de construir prosperidad, movilidad social ascendente y progreso para nuestra Nación”.
Acompañado de su esposa Malena Galmarini; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el diputado Máximo Kirchner y dirigentes del entorno, remarcó: “Los argentinos eligieron otro camino y desde mañana la responsabilidad, la tarea, de dar certezas, de transmitirle garantía sobre el funcionamiento político, social y económico, es responsabilidad del nuevo presidente, del presidente electo y esperamos que así lo haga”.
El presidente Alberto Fernández sostuvo que “el pueblo ha expresado su voluntad” al darle la victoria a Javier Milei y señaló que “confía” en que “mañana mismo” podrá empezar a trabajar en la transición con el mandatario electo de La Libertad Avanza (LLA).