Gustavo Valdés recibió a tres de los presidenciables de Juntos por el Cambio en una semana. Horacio Rodríguez Larreta, por su parte, viajó a Mendoza y logró una foto con Alfredo Cornejo que representó un fuerte gesto para los halcones. Mientras tanto, Patricia Bullrich mantiene el misterio de su candidato a vicepresidente pero mandó una señal con su viaje a Formosa y la presencia de Luis Naidenoff.

Valdés y Gerardo Morales lograron recomponer el diálogo y su vínculo pese a las diferencias políticas que los distancian dentro de la UCR. El gobernador de Jujuy asegura en sus reuniones que tanto con el correntino como con Facundo Manes trabajan para fortalecer al partido centenario y lograr un acuerdo para unificar la estrategia electoral.

“El rol del radicalismo va a ser diferente en la nueva etapa, siempre consolidando la unidad de Juntos por el Cambio, porque no está bien que ninguna fuerza se crea dueña de la coalición. Nosotros no somos como el Frente de Todos, necesitamos una coalición que sea equilibrada, ordenada y que sea responsable para gobernar. Y allí va a aportar el radicalismo, siendo hoy el partido más importante de la coalición, vamos a aportar con ese criterio para resolver los problemas del país, para arreglar este lío que nos van a dejar, al que no le tenemos miedo”, dijo Morales en la conferencia de prensa que compartió con Valdés.

Las autoridades nacionales de la UCR esperan un gesto de Valdés. Si bien aseguran que está lejos del Grupo Malbec, la última visita de Bullrich a su provincia hizo ruido dentro de Juntos por el Cambio. Es que el nombre de Luis Naidenoff, que responde al correntino, suena como posible vice de la presidenta en uso de licencia del PRO. Pero, si se da esa fórmula, implicaría un alineamiento de Valdés al ala dura de la coalición y, en su equipo, descartan que vaya a tomar un posicionamiento.

De todos modos, Bullrich aprovechó para mostrarse con Nadienoff en Formosa, donde lanzó fuertes críticas a Gildo Insfrán: “Hoy los formoseños se debaten entre la libertad y el sometimiento. Entre el miedo y el coraje ustedes ya saben cuál es el único pasaje hacia un futuro mejor y distinto. La Formosa pobre es una creación del modelo Insfrán”.

La foto que más llamó la atención fue la de Rodríguez Larreta con Alfredo Cornejo en Mendoza. Allí habrá elecciones PASO el próximo 11 de junio. La visita del alcalde porteño tomó relevancia política por dos puntos centrales: hace pocos meses estuvieron enfrentados por la amenaza de Omar de Marchi de romper el frente local y, además, el senador radical es un fiel aliado de Bullrich.

Cornejo vivió meses de arduas negociaciones en Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para frenar la amenaza de una posible ruptura de la alianza Cambia Mendoza. Es que el aliado de Rodríguez Larreta pretendía competir por fuera del espacio pero con el sello del PRO. En el entorno del alcalde porteño resaltan que su decisión de quitarle el apoyo a De Marchi e inclinarse por Cornejo en la elección local fue “un gesto para mantener la unidad”.

También fue un gesto que este viernes, cuando llegó a Mendoza, Rodríguez Larreta pasó por Luján de Cuyo -territorio de De Marchi- junto con Cornejo, Suárez y el candidato oficialista a la intendencia de ese departamento, Natalio Mena. Los armadores del referente del PRO aseguran que uno de sus objetivos es, además, acercar posiciones dentro de la UCR. Del espacio “moderado” de Juntos por el Cambio es el único que mantiene diálogo fluido con el senador y máximo referente del Grupo Malbec. Según especificaron, se reúnen cada 20 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *