El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales dialogó este jueves 6 de julio con Eduardo Feinmann por Radio Mitre. Aquí lo más relevante de esa entrevista.
¿Cómo anda la campaña de la fórmula?
Muy bien, ayer estuvimos con Horacio en Junín y Chacabuco, ahora estamos viajando a San Luis para presentar las propuestas sobre educación. Estamos presentando propuestas prácticamente todos los días, haciendo conocer las ideas que tenemos para el gobierno que viene. Es el momento de decirle a los argentinos que vamos a hacer en cada tema
Y un país más ordenado, ¿no?
Un país más ordenado, restablecer el orden en la vida cotidiana de las personas, en la economía, obviamente, en las cuentas públicas.
A mí me tocó resolver 32 años de déficit fiscal en Jujuy. Con Horacio expresamos gestión. A ambos nos toca resolver problemas todos los días, gestionar todos los días y eso es lo que necesita el país, necesita experiencia, capacidad de gestión, necesita también liderazgo, que es tomar decisiones, no siempre por gritar más se expresa liderazgo, sino que es tomar decisiones, bancar las decisiones que se toman, asumir las consecuencias, establecer diálogos, escuchar.
La Argentina que viene va a necesitar de esto. Cuál es la propuesta del Frente de Todos? Se cambia de nombre, cambia el candidato, pero ¿cuál es la propuesta? ¿Massa va a hacer ahora, lo que no ha podido hacer en todo este tiempo siendo el tiene la suma del poder en el gobierno nacional desde hace casi un año?. No ha tenido la capacidad de resolver la inflación que tenemos y el descalabro económico.
La propuesta, acaba de decir Santiago Cafiero en otra radio, es “detener a la derecha antidemocrática”.
Nosotros somos la expresión del cambio democrático, cuando hablamos de orden hablamos del orden democrático, ellos reafirman la idea de que cortar rutas es una modalidad de protesta, o tirar piedras es una modalidad de protesta, y nosotros creemos que no, que el derecho que usted tiene, el que yo tengo, que nos da la Constitución, no son absolutos. No puedo yo ejercer mi derecho y afectar el suyo.
Lo que tiene que haber en el país es un cambio que nos saque ya de este modelo de violencia y de corrupción. Que miren un poco para adentro y que se den cuenta que le han hecho mal al país. Hemos retrocedido, por eso hay que recuperar la libertad de las personas, el Estado de Derecho, el cumplimiento de la ley y que se ordene la situación del país.
Gobernador, estaba leyendo hoy una nota muy interesante de Daniel Santoro, donde dice “Morales pide condenas de hasta 25 años para imputados por la violencia en Jujuy”.
Mire, lo que pasa es que en el ataque a la Legislatura se han cometido delitos muy graves: estrago, sedición, daños a los bienes públicos. Los daños que tenemos calculados son de mil millones de pesos. Se van a reclamar eso también. Y los delitos van desde 5 a 25 años.
Inclusive con el ataque al municipio de Humahuaca se ha cometido privación ilegítima de la libertad. La Fiscalía de Estado está avanzando no sólo denunciando, sino como querellante. Ya hay imputaciones, se van a tener que hacer cargo de las consecuencias. Además de las multas por corte, cuyo piso es de 2 millones de pesos.
Estaba leyendo que un grupo de encapuchados, 30 encapuchados, quisieron incendiar el edificio municipal de La Quiaca.
Sí, en Humahuaca primero, en La Quiaca después, donde el corte está promovido por el intendente, igual que en Abra Pampa. Los intendentes del Frente de Todos son los que promueven el corte. Muchas comunidades ya se han alejado, se ha convocado el diálogo a las comunidades que no son violentas, que no tienen como práctica la violencia, sino que se dedican a trabajar el campo.
En los pocos cortes que han quedado en Jujuy, los que están son los militantes del Frente de Todos, bancados por el gobierno nacional. Habrá visto esa foto del gendarme, que Aníbal Fernpandez dice que no era un corte. ¿Qué hacían en la ruta con un tractor cruzado? Festejaban un cumpleaños. Realmente la fuerte intervención del Gobierno Nacional está generando todavía un clima de violencia.
Nosotros hemos logrado ordenar casi todo el territorio de la provincia, todavía hay cortes en la Quebrada sostenidos por el gobierno nacional, pero de a poco la gente se va alejando porque lo que la gente quiere es trabajo. En las vacaciones de invierno estimamos un ingreso de 200 millones de pesos por día para los hoteleros de La Quebrada, para los artesanos, para el que venden queso, para el que vende bollo, para el que trabaja en el turismo. Recuerden que de 18.000 pasamos a 25.000 trabajadores en turismo.
Esto es lo que no se da cuenta Alberto Fernández. El gobierno termina dañando a las personas. Alberto está por estos días impugnando la reforma de la Constitución porque prohíbe el indulto para casos de corrupción, porque cada vez que yo me senté me pidió el indulto de Milagro Sala. Alberto Fernández busca la intervención de Jujuy para que un interventor con la reforma constitucional caída indulte a Milagro Sala. Buscan la impunidad. Esta es la razón por la que Alberto y el Gobierno Nacional intervienen. Lo mismo que querían hacer con Cristina si hubieran podido.