Jorge Capitanich, líder del Frente Chaqueño, se convirtió esta noche nuevamente en el gobernador del Chaco, al ganar por 46 a 31% a su contrincante radical Carim Peche de la coalición Chaco Somos Todos. De esta forma el actual intendente de Resistencia aparece como el principal alfil que tendrá Cristina Fernández en la liga de gobernadores peronistas que apoya al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.
El ex jefe de Gabinete de Eduardo Duhalde y luego de Cristina Kirchner- volverá al escenario nacional y se supone disputará el liderazgo de un liga de gobernadores que, en otros aspirantes a conducirla, tiene al tucumano Juan Manzur, al sanjuanino Sergio Uñac y al entrerriano Gustavo Bordet, por el interior; y outsiders como el cordobés Juan SchiarettI -quien anunció que apoyará a Alberto Fernández si gana- y el «cristinista» Axel Kicillof, si confirma su triunfo en las PASO de las provincia de Buenos Aires.
Recordemos que pocas semanas atrás el gobernador peronista Domingo Peppo le intentó disputar a Capitanich la candidatura a gobernador, pero ahí terció fuerte la ex presidenta Cristina Fernández en favor del «Coqui», como lo llaman al intendente de Resistencia.
La dama jugó su alfil y fue letal, en una de las pocas disputas internas en las que se entrometió este año.
Tras esa movida de Cristina, Capitanich y Peppo fueron a internas primero para disputar la candidatura peronista a senador nacional, pero con la diferencia que «Coqui» fue con Alberto Fernández y Cristina en la boleta nacional, y el gobernador tuvo que ir en soledad con boleta corta.
El resultado fue abrumador, ya que el ahora electo gobernador duplicó los votos de su contrincante, quien si gana Alberto Fernández podría tener un destino diplomático cercano: la embajada argentina en el Paraguay.
Capitanich es un dirigente de perfil alto y lo demostró en esta campaña electoral, cuando anunció que, aunque no alcanzara la mayoría en la Legislatura provincial, iría por una reforma constitucional para poner límites a los mandatos en los tres poderes, es decir, no solo al gobernador sino también a los legisladores provinciales y a los integrantes del Superior Tribunal, tema que ya levantó polvareda.
Un hecho que pareció un paso en falso fue que la semana previa a los comicios, «Coqui» copió una modalidad del expresidente, Raúl Alfonsín, al citar el preámbulo de la Constitución Nacional, en una de las más recordadas manifestaciones de la historia política contemporánea.
«El preámbulo es patrimonio de todos los argentinos, y hoy más que nunca tenemos que terminar con las grietas», se defendió hoy Capitanich.
Promediando las 21 horas, la diferencia que obtenía el candidato peronista se consideraba indescontable, ya que alcanzaba el 46% de los sufragios contra 31 del postulante radical.