galmarini

La flamante presidenta de AySA, Malena Galmarini, recorrió la Planta potabilizadora General San Martín, ubicada en el barrio de Palermo, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el vicepresidente de AySA, Leonardo Nardini, y José Luis Lingeri, secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (S.G.B.A.T.O.S).

Katopodis destacó que el «objetivo es trabajar fuertemente para llegar con la mayor cantidad de obras de agua y saneamiento en todo el país y en este caso en la región metropolitana» y, en ese marco, antició que recorrerá «cada lugar de trabajo”. 

“El derecho al agua y a la cloaca es un bien público que tenemos que garantizar a todos los ciudadanos”, dijo el titular de la cartera de Obras Públicas, ex intendente de San Martín.

Por su parte, Galmarini expresó: “Es un orgullo ser la primera presidenta mujer de una empresa tan importante para la Argentina. Es importante reconocer la mirada social que debe tener AySA”. 

En esa línea, aseguró que «se va a encontrar la forma de llegar a más barrios no sólo para mantener los estándares del servicio que ya tenemos sino también para que más personas puedan acceder”.

Respecto al trabajo diario de AySA, Lingeri resaltó: “La Planta General San Martín es un símbolo de lo que significa el trabajo de una empresa que abastece a 14 millones de habitantes. En esta visita también recorrimos el Laboratorio Central, destinado a evaluar la calidad del agua que se distribuye a los usuarios”.

Durante la visita, se observaron todas las etapas del proceso de potabilización. En el trayecto pudieron presenciar cómo se efectúa el complejo proceso que transforma el agua del río en agua lista para el consumo.

La Planta potabilizadora General San Martín fue inaugurada en forma parcial en 1913 y completa en 1928. Este establecimiento posee una capacidad de tratamiento de 3.100.000 m³ de agua por día. Es una de las plantas más grandes de la región, tanto por su tamaño como por su producción.

Actualmente abastece a 5,8 millones de habitantes de las zonas de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, parte de La Matanza y toda la Ciudad de Buenos Aires.