Frigerio busca repetir la hazaña de JxC en Santa Fe y Chaco: cómo se defiende el peronismo

Roge­lio Frige­rio con­fía en que el buen desem­peño que tuvo Jun­tos por el Cam­bio en las elec­ciones provin­ciales puede ayu­dar­lo a ter­mi­nar con 20 años de per­o­nis­mo en Entre Ríos. Pero, a difer­en­cia de San­ta Fe y Cha­co ‑los últi­mos bat­a­ca­zos rad­i­cales- su provin­cia ele­girá gob­er­nador el mis­mo día que todos los argenti­nos voten por la cat­e­goría a pres­i­dente. Además, el ex min­istro del Inte­ri­or debe ter­mi­nar de cer­rar las heri­das que dejaron las PASO en su coali­ción. El ofi­cial­is­mo, con Adán Bahl como pos­tu­lante, reforzó en las últi­mas sem­anas recor­ri­das por el inte­ri­or y dejaron trascen­der que las encues­tas que mane­jan los mues­tran com­pet­i­tivos y con grandes chances de man­ten­er su hege­monía.

En las PASO de agos­to, Frige­rio quedó a 7 mil votos por deba­jo de Bahl. Sin embar­go, en la medición de frentes, Jun­tos por Entre Ríos sumó casi 50 mil votos por enci­ma del espa­cio jus­ti­cial­ista Más para Entre Ríos. Para lograr una vic­to­ria con­tun­dente, el can­dida­to opos­i­tor depende de dos fac­tores: acer­car posi­ciones con los rad­i­cales locales que lo desafi­aron en la inter­na y que Patri­cia Bull­rich haga un buen desem­peño a niv­el nacional.

Adán Bahl

“Patri­cia va a estar en el balota­je”, resaltó Frige­rio, con­fi­a­do en que con­tará con la pata nacional, que lo impulse en los próx­i­mos comi­cios. “Ten­emos una tremen­da opor­tu­nidad en Entre Ríos, después de lar­gos 20 años. La opor­tu­nidad de ten­er una provin­cia mod­er­na, pujante, que apues­ta por la pro­duc­ción, por el empleo de cal­i­dad en el sec­tor pri­va­do. Y no la vamos a dejar pasar a esa opor­tu­nidad”, agregó en diál­o­go con este medio.

El rol de la UCR tam­bién será deter­mi­nante. Hay un grupo de cor­re­li­gionar­ios que le responde pero otro, más ret­i­cente, que estu­vo jugó con Pedro Gal­im­ber­ti durante las PASO. Hace algu­nas sem­anas, Frige­rio logró que su adver­sario en la inter­na de agos­to se sacara una foto para mostrar unidad. Aunque se mantiene la descon­fi­an­za, el diputa­do rad­i­cal lo acom­pañó en el relan­za­mien­to de cam­paña y se com­pro­metió a par­tic­i­par de las giras por el norte de la provin­cia.

Tam­bién sumó el apoyo de Alber­to Olivet­ti, pre­can­dida­to a gob­er­nador por el veci­nal­is­mo provin­cial que quedó fuera de las gen­erales. Aunque sólo rep­re­sen­ta 5 mil votos, ese pequeño cau­dal será cru­cial en una elec­ción que se avi­zo­ra como reñi­da. En para­le­lo, el ex fun­cionario de Mauri­cio Macri logró una foto de unidad en tres de los prin­ci­pales dis­tri­tos elec­torales (Con­cor­dia, Con­cep­ción del Uruguay y Gualeguay­chú). 

Sin embar­go, no logra hac­er pie en Paraná. Allí, la rad­i­cal Lucía Varisco, que perdió la inter­na local con el can­dida­to a inten­dente Emanuel Gain­za del PRO, se resiste a sumarse a la cam­paña. De hecho, gen­eró un fuerte malestar porque se mostró con el can­dida­to Bahl en un acto insti­tu­cional.

En el ofi­cial­is­mo entr­erri­ano no se dan por ven­ci­dos. Tienen son­deos pro­pios que mues­tran un esce­nario muy pelea­do entre Bahl y Frige­rio. Al igual que Jun­tos por el Cam­bio, ponen sus fichas a que Ser­gio Mas­sa haga un buen desem­peño para lle­gar al balota­je y que, además, los arras­tre de arri­ba hacia aba­jo. Como ter­cer ele­men­to, cuen­tan a favor la trac­ción que apor­tarán los inten­dentes fuertes en sus ter­ri­to­rios.

“Los entr­erri­anos saben que siem­pre nos van a encon­trar del lado de los que apues­tan a cre­cer y crear empleo. Por eso vamos a acom­pañar al com­er­cio y a desar­rol­lar el tur­is­mo”, expresó Bahl, quien reforzó su cam­paña con recor­ri­das por Uba­jay, Colón, Vil­la Elisa y San José.

Según las mediciones que mane­ja Bahl, en Paraná ‑ciu­dad que gobierna‑, se impone por más de 15 pun­tos a su adver­sario de Jun­tos. En Con­cor­dia, los datos tam­bién lo ubi­can arri­ba de Frige­rio, pero por un mar­gen menor que roza los 3 o 4 pun­tos de difer­en­cia. Sim­i­lar esce­nario, ase­gu­ran, les dan las mediciones del can­dida­to pres­i­den­cial de Unión por la Patria, que fue el más vota­do en las PASO en Entre Ríos.

Respon­der­Reen­viar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *