La Cámara de Senadores de Santa Fe tratará mañana el proyecto de megaley del gobernador, Omar Perotti, con el que pretende dar una vuelta de página a su frustrado intento de sancionar en diciembre pasado, a horas de asumir, la emergencia económica, de seguridad y de salud en la provincia.
Será el primer round de una pelea abierta, con final incierto, ya que si bien se estima que la Cámara alta apoyará la iniciativa oficial, la definición estará en la Cámara de Diputados, dominada por el socialismo de Miguel Lifschitz, antecesor de Perotti en la Casa Gris.
Las negociaciones entre los dos pesos pesados de Santa Fe ha tenido muchos vaivenes y no ha llegado a buen puerto, en especial por las fuertes críticas del gobernador hacia la gestión del Frente Cívico y Social por el «déficit económico «y en materia de «seguridad» dejado por Lifschitz, quien ahora preside la Cámara de Diputados.
Para la administración peronista, el déficit del 2019 es de 18.656 pesos y la deuda flotante, de 27 mil milllones, cifras que el socialismo rechaza.
En diciembre, Perotti mandó a la Legislatura un paquete de leyes para declarar la emergencia económica, en seguridad, alimentaria y en salud (de las contrataciones públicas, financiera y de seguridad de Santa Fe, hasta el 30 de junio de 2021), pero los proyectos fueron bloqueados por el FcyS, que tiene la Cámara de Diputados como bastión.
Ahora, el mandatario unificó todos los temas en uno solo y lo llamó Ley de necesidad pública, y mandó a su ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, a negociar los votos con toda la oposición, pero ningún bloque quiso adelantar qué hará en el recinto.
De esa forma, a 24 horas de empezar a tratarse la iniciativa en el Senado, las dudas crecen y la incertidumbre se agiganta. Desde el PJ igualmente son optimistas: quieren que el Senado lo apruebe mañana y Diputados el jueves.