Federico Pinedo y el acuerdo con Milei: “Fue Patricia”

El exse­nador Fed­eri­co Pine­do rev­eló que fue la tit­u­lar del PRO, Patri­cia Bull­rich, la respon­s­able de cer­rar el acuer­do tác­ti­co — elec­toral con el lib­er­tario Javier Milei y ale­jó los rumores que ase­gu­ran que fue el expres­i­dente Mauri­cio Macri quien orquestó el entendimien­to.

Patri­cia tomó una decisión muy con­tun­dente y ráp­i­da, pen­san­do en el futuro del posi­cionamien­to de la políti­ca, le pare­ció que no puede haber un par­tido hegemóni­co que sea el kirch­ner­is­mo, y del otro lado, una división de tres o cua­tro par­tidos porque sería una destruc­ción de todo lo que hici­mos”, con­tó en una entre­vista para Radio Riva­davia. 

En la mis­ma línea, detal­ló: “Teníamos que estar del lado de la oposi­ción al kirch­ner­is­mo, unif­i­can­do la oposi­ción. Eso pen­só Patri­cia el lunes, nos reuni­mos con Macri y se sor­prendió por esa pos­tu­ra”.

“Dentro de nuestra coalición hay libertad, y la primera en ejercerla fue la doctora [Elisa] Carrió cuando dijo que iban a ser neutrales. Algunos radicales empezaron a decir que iban a votar a Massa, ante esa situación Patricia consideró que había que tomar esa postura, a Macri le pareció bien y eso fue lo que pasó”, puntualizó.

Para Pine­do, se tra­ta de un posi­cionamien­to insti­tu­cional políti­co que rep­re­sen­ta al votante de Jun­tos por el Cam­bio, que bus­ca una alter­na­ti­va al ofi­cial­is­mo, por lo que el lla­mamien­to a Javier Milei con­tiene la deman­da. “Ver­e­mos, si crece hay una rep­re­sentación cor­rec­ta y si Milei se que­da en 30 pun­tos quiere decir que fuimos unos locos”, admi­tió.

Tras las críti­cas del diri­gentes del PRO por la pos­tu­ra de la exmin­is­tra de Seguri­dad, Pine­do aclaró que encar­nan la posi­ción más rep­re­sen­ta­ti­va del espa­cio y que es minori­tario el sec­tor que bre­ga por la neu­tral­i­dad.

Además, descartó la rup­tura de Jun­tos por el Cam­bio: “No creo que sea legí­ti­mo cada vez que hay dos per­sonas que no están de acuer­do decir que se frac­turó una orga­ni­zación”.

“Hay dos visiones difer­entes, una muy may­ori­taria y otra más minori­taria, que es la de Hora­cio, respec­to a lo que cor­re­sponde hac­er en este momen­to”, indicó.

Asimis­mo, con­tó que en una reunión del espa­cio acor­daron en que el PRO es un par­tido que se define como “no kirch­ner­is­tas”, y si bien evitó dar pre­ci­siones del acuer­do con La Lib­er­tad Avan­za, no descartó la exten­sión de la alian­za por fuera de lo elec­toral.

“A nosotros nos parece que la neu­tral­i­dad, en una situación en el que está en juego el peor kirch­ner­is­mo, dejaría a la may­or parte de nue­stros votantes sin rep­re­sentación, lid­er­az­go y con­duc­ción. No es lo que hay que hac­er, por eso Patri­cia dijo que había que hac­er lo nece­sario para que el kirch­ner­is­mo no con­tinúe, y eso es votar por la alter­na­ti­va. Es sim­ple­mente eso”, con­cluyó. 

*NA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *